• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Inflación: discrepancias y diferencias desde el Centro de Almaceneros de Córdoba

    14 de noviembre de 2023 - 17:51
    Inflación: discrepancias y diferencias desde el Centro de Almaceneros de Córdoba
    Ads

    Germán Romero, Director General del Centro de Almaceneros de Córdoba, analizó en CNN Radio el nuevo dato de inflación, que fue del 8,3%: "No hay motivos para entender la baja de un 30% en un contexto inflacionario".

    "Nuestra institución creó hace catorce años el departamento de estadísticas y tendencias porque el INDEC no funcionaba como correspondía y siempre coincidíamos con su trabajo, e incluso usamos la misma metodología. Sin embargo, esta vez discrepamos con lo que se midió porque la misma, que arrojó un 8,3%, tiene una merma de cuatro de 4,4 del mes de septiembre", resaltó Romero en CNN Primera Mañana, con Pepe Gil Vidal.

    Sin embargo, aclaró: "Respetamos a Marcos Lavagna, no podemos un marco de duda. Ciertamente sí discrepamos en la medición".

    En este sentido, marcó que el ítem de mayor ponderación es alimento y bebidas: "Nosotros vemos un incremento del 14%, mientras el INDEC lo tiene en la mitad. Todas las carnes incrementaron un 35% la vacuna, la de cerdo un 27% y pollo un 22%. Y eso tiene un peso estadístico".

    A su vez, el analista subrayó que todos los productos se movieron en menor escala. Y explicó: "Por ejemplo el arroz un 33%, los fideos y harinas un 15%, los lácteos en un 11%. Todo tuvo un impacto, hay precios regulados y por eso hay una parte reprimida de la inflación".

    Ante estas subas, Romero informó que hay dificultades por parte de las familias para abastecerse ante la pérdida del poder adquisitivo, pero que no hay desabastecimiento. "Sí hay una restricción en la entrega. Por ejemplo, hoy el arroz se entrega muy poco, como también el azúcar y aceite, que son los productos más sensibles. A la demanda no responde la cantidad de oferta", contó.

    También agregó la suba de impuestos y sentenció que Argentina tiene "una presión tributaria terrible".

    Por último, Romero adelantó que, de cara al índice de noviembre, la inflación arrancó con aumentos ya registrados: "Ahora ya aumentó el arroz un 40%, las legumbres y manteca un 20%. Se espera para noviembre la carne de un salto importante, además de un descongelamiento de precios regulados".

    "Uno espera que esa retención de la inflación despegue en estos días, junto al precio de los combustibles", determinó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo