Impulsan una ordenanza para visibilizar el acoso y la violencia de género en el transporte público
La iniciativa propone instalar cartelería en los colectivos con información sobre conductas violentas y vías de denuncia. Fue impulsada por el concejal Ricardo Liceaga Viñas del bloque Unión Cívica Radical.
La Comisión de Movilidad Urbana del Concejo Deliberante aprobó este lunes el proyecto de ordenanza que busca prevenir el acoso y la violencia de género en el transporte público a través de carteles informativos dentro de las unidades.
La propuesta establece la obligatoriedad de colocar cartelería visible con ejemplos de conductas violentas o de acoso, junto a la información de contacto de oficinas municipales y provinciales especializadas en asistencia a las víctimas.
Puede interesarte
“Este proyecto ya pasó por Género, ahora fue aprobado en Movilidad Urbana, y solo resta que lo trate Legislación. Si todo avanza, podría votarse en la próxima sesión”, explicó Liceaga Viñas a El Marplatense.
Consultado sobre el origen de la iniciativa, el edil detalló: “En otras ciudades ya se implementó y ayudó muchísimo. El porcentaje de mujeres que han sido manoseadas, fotografiadas o insultadas en el transporte público es realmente alto. Con estos carteles buscamos dejar en claro que esto es un delito y dar herramientas para denunciar”.
Puede interesarte
Aunque reconoció que no se trata de una solución definitiva, Liceaga Viñas remarcó que “es una herramienta más” dentro de un enfoque integral. “Así como presentamos la Alerta Lila, seguimos proponiendo medidas concretas para enfrentar este problema”.
Si es sancionada, la ordenanza autorizará al Ejecutivo municipal a reglamentar los detalles de diseño, contenido y ubicación de los carteles dentro de los vehículos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión