Impulsan la creación de “módulos” con servicios esenciales en playas
El Municipio presentará en los próximos días un proyecto al Concejo Deliberante que pretende equipar de servicios esenciales a zonas públicas de playas que serán concesionadas a partir de este año por empresarios. Es decir, además de la explotación de los balnearios, el sector privado deberá abastecer de recursos al sector público que le contempla en la concesión.
“Venimos trabajando hace bastante tiempo con Gabriela Magnoler, del Emtur, en un prototipo para playa pública equipada”, contó a El Marplatense el secretario de Planeamiento Urbano, Guillermo De Paz, quien aclaró que “es independiente a lo que hizo la Provincia de Buenos Aires”.
“Nosotros veníamos trabajando en una serie de módulos para generar estos prototipos”, comentó el funcionario, quien explicó que se trata de “una unidad de administración y de depósito, uno como sector gastronómico y otro de sanitarios”.

Para De Paz, “el proyecto tiene rasgos de arquitectura sustentable, está elevada con pilotes, tiene cubierta verde, rampa para discapacitados, entre otras características”. En tanto, afirmó que el empresario “tiene la obligación de construirlo” y que “hay un presupuesto estimado por parte de la Secretaría, aunque puede mejorarlo en otros rubros”.
“Queremos que tengan una imagen única y actual a lo que nosotros pretendemos de la arquitectura que ofrece el Estado en la ciudad”, enfatizó el funcionario, quien informó que “se está mandando al Concejo para ver cómo se empiezan a licitar las playas”.
“La playa pública necesita un equipamiento mínimo, no queremos que sea un lugar abandonado”, analizó el secretario de Planeamiento Urbano y Obras.