Huracán Priscilla gana fuerza y genera fuerte oleaje en las costas mexicanas
México enfrenta cada año la temporada de ciclones entre mayo y noviembre, tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
El huracán Priscilla continúa su avance por el Pacífico y ya alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 175 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Aunque se mantiene alejado de tierra firme, el fenómeno provoca intensas lluvias y un fuerte oleaje en gran parte del litoral mexicano. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de México, las olas podrían alcanzar los seis metros de altura en la región noroeste del país durante los próximos días.
El huracán se encuentra actualmente a unos 345 kilómetros de la península de Baja California, y los especialistas advierten que podría seguir ganando fuerza hasta convertirse en un huracán de categoría superior, aunque sin impacto directo sobre el continente.
Mientras tanto, las autoridades también mantienen la vigilancia sobre un nuevo sistema tropical que se está desarrollando frente a las costas de Guatemala, con posibilidades de convertirse en huracán en el transcurso de la próxima semana y acercarse al Pacífico sur mexicano.
México enfrenta cada año la temporada de ciclones entre mayo y noviembre, tanto en el Pacífico como en el Atlántico. El recuerdo del devastador huracán Otis, que en octubre de 2023 destruyó amplias zonas de Acapulco y dejó medio centenar de víctimas fatales, sigue presente en la memoria del país, que hoy vuelve a mirar al mar con preocupación.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión