• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Hoteleros y gastronómicos, ante un futuro incierto: "Las aperturas parciales no son suficientes"

    14 de agosto de 2020 - 11:36
    Hoteleros y gastronómicos, ante un futuro incierto: "Las aperturas parciales no son suficientes"
    Ads

    Desde la Asociación Hotelera Gastronómica de Mar del Plata volvieron a expresar su preocupación este viernes ante el "futuro incierto" del sector, que se encuentra totalmente paralizado hace seis meses. En este sentido, pidieron nuevamente por una Ley de Emergencia Turística de cara a la próxima temporada.

    También hicieron referencia a las declaraciones de funcionarios provinciales y nacionales, quienes aseguran que no es posible pensar una temporada de verano. "En nada ayudan las recientes declaraciones respecto a la posible inexistencia de la próxima temporada", consideraron y aseguraron: "Los establecimientos hoteleros y gastronómicos de la ciudad han agotado su posibilidad de financiamiento".

    Sin un horizonte y con las persianas bajas, la Asociación aseguró que día a día reciben los reclamos y preocupaciones de sus asociados en relación a la crisis que atraviesa la actividad a causa de las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

    "Los establecimientos hoteleros y gastronómicos de la ciudad se encuentran atravesando un momento de nula o ínfima actividad con las severas consecuencias que ello acarrea", afirmaron.

    Además, apuntaron contra "la falta de acompañamiento de los gobiernos demorando el dictado de una Ley de Emergencia Turística", que permita establecer una serie de medidas que posibilite al sector sobrevivir.

    En este sentido, explicaron: "Las empresas están generando deuda impositiva ante la imposibilidad de afrontar las tasas e impuestos devengados debido a la paralización de la actividad y de los cuales no se encuentran eximidos a pesar del cierre impuesto a los establecimientos".

    Asimismo, consideraron que las medidas actuales, si bien son útiles, no son suficientes. "Las aperturas parciales no resultan suficientes para afrontar dicha carga. La deuda acumulada se contrapone a la necesidad de invertir en capital de trabajo a efectos de adecuar los negocios a la nueva realidad", detallaron.

    "Se añade a ello la disminución constante de los ATP que otorga el gobierno nacional y las dificultades, que mes a mes, se agregan para percibir los mismos resultando para los empleadores de la actividad prácticamente imposible afrontar las obligaciones contraídas", destacaron.

    "El futuro es totalmente incierto y no hace más que agravar la subsistencia de las empresas creadoras de más de 30.000 puestos de trabajo directo", concluyeron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo