• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El Hogar Nazaret desborda de demanda en plena ola polar y apuntan a la ausencia del Estado

    Funciona los 365 días del año en Balcarce 5036, entre las 18 y las 8 del día siguiente, ofreciendo un espacio seguro, caliente y digno para quienes más lo necesitan.

    05 de julio de 2025 - 11:36
    Desde el 10 de diciembre de 2007, el Hogar Nazaret, dependiente de Cáritas Mar del Plata, brinda asistencia integral a personas en situación de calle.
    Desde el 10 de diciembre de 2007, el Hogar Nazaret, dependiente de Cáritas Mar del Plata, brinda asistencia integral a personas en situación de calle.
    Ads

    Con la llegada de las bajas temperaturas, el Hogar Nazaret —perteneciente a Cáritas Mar del Plata— funciona con su cupo completo prácticamente los 365 días del año, y en épocas invernales, especialmente durante olas polares como la actual, la demanda se dispara aún más.

    “Nazaret funciona a cupo completo casi todo el año. En invierno y con esta ola polar, la demanda es mucho mayor”, expresó Mónica Aguerrido, directora de Cáritas.

    El Hogar tiene capacidad para alojar hasta 60 personas mayores de edad: actualmente reciben a entre 33 y 35 hombres, y a 12 mujeres. Cada noche, quienes llegan pueden ducharse, cambiarse con ropa limpia, cenar, dormir bajo techo y recibir desayuno al día siguiente. También se les ofrece merienda y atención primaria para afrontar las noches más duras.

    “Buscamos que cada persona que llegue se sienta cómoda, que pueda higienizarse, lavar su ropa y descansar calentito”, dijo Aguerrido, y agregó: “Les preguntamos también si conocen la Noche de la Caridad, para acercar más ayuda”.

    Más allá de la contención básica, el espacio trabaja activamente en la reinserción social, laboral y familiar. Con el acompañamiento de una trabajadora social, una psicóloga y una médica psiquiatra, los residentes son asistidos en la gestión de trámites personales, acceso a derechos (como pensiones o asignaciones), armado de currículums y estrategias de revinculación familiar.

    “Los hermanos que llegan y están en situación de calle atraviesan situaciones complejas que se deben acompañar. Nadie está en la calle porque quiere. Algo se quebró en su interior y en la sociedad”, remarcó Aguerrido.

    La directora de Cáritas también hizo hincapié en el destrato que suelen sufrir las personas sin techo: “Muchas veces los sacan de los espacios públicos con malos modos, les quitan lo poco que tienen, incluso a golpes. La problemática se invisibiliza, y se los trata como descartados, como si no fueran parte del sistema. Pero son hermanos y habitantes de este país”.

    Quienes deseen colaborar pueden hacerlo como voluntarios o donando ropa de abrigo, frazadas, colchones, alimentos, elementos de higiene o limpieza. Las donaciones se reciben todos los días en el Hogar (de 18 a 8) o en la sede diocesana de Cáritas, en Chacabuco 4850, de lunes a viernes de 8 a 14.

    Temas
    • Hogar Nazaret
    • Indigencia
    AUTOR
    Ian Punter
    Ian Punter

    Técnico en Periodismo Digital. Contacto: [email protected]

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3346 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo