• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    HCD: la polémica por las Fotomultas se instaló en la cuestión previa a la Sesión

    09 de junio de 2022 - 14:38
    HCD: la polémica por las Fotomultas se instaló en la cuestión previa a la Sesión
    Ads

    Todos los bloques opositores cuestionaron la implementación a partir del pasado lunes del sistema de fotomultas. Y esta mañana, la polémica continuó en la previa a la Sesión, en la que expusieron sus posturas Alejandro Carrancio por Crear Juntos, Marina Santoro por el Frente de Todos, Horacio Taccone por Acción Marplatense y, por el lado del oficialismo, Agustín Neme.

    En su alocución, Carrancio indicó: “Se viene hablando de las formas y del fondo del mismo expediente. Las cuestiones formales ya han sido expuestas con gran claridad y se ha demostrado con contundencia todas cuestiones que nos llamaron la atención y que derivaron en los hechos que fueran de público conocimiento”.

    “Como primer punto quisiera hacer una observación metodológica que es fundamental al momento de medir la estrictez con la que debemos mirar este expediente. El Intendente Montenegro decidió celebrar un convenio con la UNSAM para evitar un proceso licitatorio. Al conveniar dos entidades públicas (como lo son el Municipio y la UNSAM) no es necesario afrontar una licitación y se puede contratar directamente, de esa forma ya este proceso nace con una maniobra que aún siendo legal y lícita es de dudosa transparencia”, añadió.

    Asimismo, el presidente de la Comisión de Hacienda, aseveró que “al expediente le falta información, alguna muy groseras, como por ejemplo la ya mencionada falta de información de quien realmente va a prestar el servicio y cuantas cámaras se van a instalar y donde. Nada dice el expediente si los dispositivos van a ser 1, 50, 200 o 1000. Bonifatti nos dijo que en una primera etapa van a ser 50 para en el transcurso del año llegar a los 200 porque la idea es aplicar un sistema de saturación. Tampoco se dan precisiones sobre que entiende el Ejecutivo por saturación, pero imagino que será inundar la ciudad con multas para los contribuyentes”.

    A su vez, Carrancio destacó: “Según surge del expediente el convenio se celebró el día 21 de diciembre y en la Cláusula séptima del convenio dice: “El convenio tendrá una duración de 5 años a partir de su firma…” y la modificación de la LOM bajo Ley 15.310 se promulgó el 29 de diciembre y se publicó 2 días después. El Intendente quiere aplicar retroactivamente el artículo 41 de la LOM, cuando el principio general es el de la Irretroactividad de las Normas: ´La irretroactividad es el efecto que determina que las normas no tengan efectos hacia atrás en el tiempo´. Con este postulado se garantiza que los efectos de las leyes comiencen en el momento de su entrada en vigor, o sea hacia adelante y nunca hacia atrás, con el fundamento de brindar al ordenamiento jurídico de seguridad. Para que pueda aplicarse de manera retroactiva una ley, la misma debe contener de manera explícita este efecto, sino de manera implícita es inaplicable para atrás. En ningún párrafo de esta modificación determina que va a tener efectos retroactivos, por lo que se aplica el principio general de irretroactividad. De esta forma lo explicitado por el Departamento Ejecutivo caería en un error importante”.

    “Quieren “saturar” la ciudad de infracciones, o sea, van a convertir a la ciudad en una trampa recaudatoria, que va a salir de los bolsillos de nuestros vecinos y turistas, para ir a parar en su gran mayoría a un privado del cual no tenemos casi información. Si vemos que el Municipio se queda con el 24% de los producido, la provincia con el 20% y la UNSAM con el 56%, vemos que un 76% de lo recaudado no llega a las arcas municipales”, manifestó.

    Por su parte, Marina Santoro sostuvo que "somos un bloque que está preocupado y ocupado en la seguridad vial. Esto implica el arreglo de baches, engranzado, instalación de semáforos, y otras responsabilidades que son del Municipio".

    Y aclaró: "Estamos a favor del uso de la tecnología para la aplicación de políticas públicas de seguridad vial cuando esto se hace con planificación estratégica, y procesos licitatorios transparentes, porque siempre dijimos que debía realizarse con un proceso transparente de licitación".

    #AHORA hablamos sobre Fotomultas en cuestión previa.
    Sesión Pública Ordinaria que podés ver en vivo por acá:
    ?https://t.co/dRUD4beOlB pic.twitter.com/e5dXN2PpvR

    — Marina Santoro (@MarinaLSantoro) June 9, 2022

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo