• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Hay que trabajar con mano dura en el tránsito, eso salva vidas"

    07 de julio de 2018 - 19:03
    "Hay que trabajar con mano dura en el tránsito, eso salva vidas"
    Ads

    Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito Mar del Plata realizaron una marcha en reclamo de mayores medidas de control sobre el tránsito vehicular y sobre la inseguridad en la ciudad. La movilización se llevó a cabo en el aniversario N°15 del fallecimiento de Pablo Dagatti, joven asesinado de un balazo frente a sus padres, por el cual se creó dicha ONG.

    "Hoy simplemente se recuerda y homenajea a los familiares que ya no tenemos, en primer lugar nos juntaremos en el Espacio de la Víctima, ubicado en Luro y Mitre y de ahí iremos al Monumento General San Martín donde desde la Municipalidad prometió iluminarnos el monumento de verde que es nuestro color esperanza", especificó a El Marplatense Lidia Berón, titular de Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito Mar del Plata. Además todos llevarán velas encendidas para "demostrar la luz de la esperanza de mejorar esta situación de inseguridad que hay en la ciudad".

    Analizando de lleno la actualidad de siniestros viales en Mar del Plata, Berón sentenció: "Recién ahora se quieren empezar a modificar algunas leyes, pero es muy duro el camino, hemos recorrido mucho y golpeado muchas puertas, hay que trabajar con mano dura, eso salva la vida, no solo porque vayas a matar alguien sino porque te puede matar a vos".

    Ahondando sobre la aplicación de mano dura, continuó alegando que "se necesita para combatir la irresponsabilidad de los conductores al volante, alcoholizados, con el teléfono en la mano o pasando semáforos en rojo".

    "Hay que penalizarlos pero que sufran el dolor, al menos que estén 15 o 20 días encerrados por lo que hagan", sentenció Barón que además dijo que "la situación no mejoró, sino que es peor".

    Por otro lado, dijo que muchas veces "la culpa también es de los peatones", y ejemplificó detallando que la mayoría de las personas en vez de cruzar en la esquina por el semáforo, cruzan por mitad de cuadra, "quieren ganarle al auto y no se puede". "Hay ancianos que se tropiezan, jóvenes en skate andando entre medio de colectivos y gente que cruza por cualquier lado", enumeró.

    Para la titular de Familiares de Víctimas del Delito y Tránsito Mar del Plata la única solución es la concientización. "Si uno no le enseña a su nene a ponerse el cinturón y sentarse atrás y la madre lo lleva adelante sobre ella, el primero que sale por el parabrisas ante un choque es el nene", encrudeció Berón.

    Por último, regresando a la "Mano Dura", manifestó: "Estoy de acuerdo con alcoholemia cero, hay que poner penas y multas mas duras, se hizo en Córdoba, Mendoza, porque no en Mar del Plata que es un descontrol total".

     

     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3342 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo