• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    “Hay que reducir la dependencia con China”: la fuerte advertencia de un funcionario clave de la Unión Europea

    12 de mayo de 2023 - 12:47
    “Hay que reducir la dependencia con China”: la fuerte advertencia de un funcionario clave de la Unión Europea
    Ads

    Ante una preocupación creciente sobre la influencia de China en el mundo, los ministros de relaciones exteriores de los 27 países miembro de la Unión Europea (UE) se reunieron en Estocolmo, Suecia, para redefinir la postura del bloque ante el avance del gigante asiático no sólo en el viejo continente sino también en otras áreas de histórica influencia para Europa.

    Tras el encuentro, el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, subrayó “la importancia de reducir los riesgos y las dependencias excesivas” de China. Al mismo tiempo aseguró que “requerirá la diversificación de las cadenas de suministro de la UE, la reconfiguración de las cadenas de valor de la UE, el control de las inversiones entrantes y posiblemente salientes y el desarrollo de una herramienta anti-coerción”.

    En uno de los pasajes del comunicado que fue enviado a todos los países miembro, este funcionario clave pidió “recalibrar la relación con China” porque a pesar de que “Pekín es un socio con el que se intercambian 2.700 millones de euros al día, también es un competidor”. En ese sentido, los ministros de Relaciones Exteriores coincidieron en que deben diversificarse en términos económicos y estratégicos.

    Por su parte, los países bálticos mostraron una posición todavía más firme contra el gobierno de Xi Jinping. “Europa no puede quedarse como espectadora pasiva”, subrayó el ministro lituano de Asuntos Exteriores, Gabrielius Landsbergis, para quien “Europa debe reaccionar con claridad ante cualquiera que viole las sanciones contra Rusia en terceros países”.

    China pidió evitar la “mentalidad de la Guerra Fría”

    Casi en paralelo a la reunión celebrada por los europeos en Estocolmo, el ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, pidió que su país y Europa rechacen “la mentalidad de Guerra Fría”.

    “Actualmente, algunos hablan de la democracia contra la autocracia e incluso hablan de una nueva Guerra Fría. Si tenemos una nueva Guerra Fría, el resultado será aún más desastroso”, declaró el funcionario durante una visita a Noruega, cerca de donde se realizó la cumbre de la UE.

    China y Europa deben estar juntas en “rechazar la mentalidad de Guerra Fría y liderar el reforzamiento de la coordinación y de los intercambios entre las grandes potencias”, enfatizó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo