Hay más de 50 escuelas provinciales que seguirán sin clases
El temporal todavía no es cosa del pasado para Mar del Plata. El fuerte y constante viento que azotó a la ciudad durante las jornadas del último martes y miércoles, dejó considerables secuelas, cuyas soluciones son por estas horas un dolor de cabeza para algunos directivos locales. "Estamos resurgiendo de entre las cenizas", confesó a El Marplatense Amalia Rey, presidente del Consejo Escolar.
"La información que tenemos habla de muchos techos rotos, desprendimientos de chapas y tejas, y por ende filtraciones, cortocircuitos, muchísimos vidrios rotos, algunas ventanas que se han descolocado", dijo y agregó: "También los problemas que tuvieron EDEA y OSSE por la provisión de agua debido a la falta de luz, ante la caída de tantos árboles, perjudicó muchísimo a las escuelas. Casi todas están sin luz ni agua"
En este sentido, Amalia Rey consideró que una de las situaciones "más complicadas" es la que atraviesa a Batán. "Debido a un problema que tuvo EDEA en una subestación que abastece a todo el sector, muchas escuelas quedaron afectadas", reveló en diálogo con El Marplatense.
Ante este complejo panorama, la titular del Consejo Escolar manifestó su preocupación por la imposibilidad de hacer frente a algunos de los arreglos necesarios: "Lo de los vidrios no se va a solucionar porque no llegamos con los tiempos. Hay pocos contratistas vidrieros, son sólo cuatro que se están repartiendo entre todas las escuelas para ir a tomar medidas y demás".
"Por otro lado, estamos pidiendo chapas, necesitamos muchas para todas las escuelas que se le han volado por el viento", sostuvo Rey, quien también se lamentó por las consecuencias del vendaval que azotó a toda la región: "En algunas escuelas agravó el problema edilicio que ya existía, y en otras donde un grupo de papás, con todo el sacrificio de la cooperadora, había comprado chapas, puesto la membrana, y arreglado el techo; se les voló todo. Es un volver a empezar en todo aspecto. Realmente es muy triste"
Casi 60 escuelas provinciales continuarán sin clases
La principal referente de la entidad encargada de administrar todos los establecimientos educativos provinciales en Mar del Plata y Batán, fue contundente a la hora de señalar la cantidad de instituciones que mantendrán las puertas cerradas a sus alumnos este lunes: "Estaríamos entre 50 y 60 escuelas que todavía no van a poder dictar clases por diferentes motivos".
Pese a ello, Rey destacó la "buena voluntad" de algunos directivos escolares que deciden continuar con el dictado de clases: "Hay muchas escuelas que, por ejemplo, tienen filtraciones en una sola aula y dicen: 'vamos a dar clases, si llueve nos tenemos que ir porque esa aula se inunda, pero vamos a dar clases'. Esa predisposición también hay que remarcarla. Hay directivos que abren sus puertas pese a todo".
Un presupuesto que "no alcanza"
En diálogo con El Marplatense, la presidente del Consejo Escolar aseguró que "no alcanza" el presupuesto y que se están haciendo todos los pedidos pertinentes a "La Plata y al Municipio para ver la forma de que pueda llegar más material" y así asistir a las escuelas que registren severos inconvenientes edilicios.
Además, Rey dijo que en el presupuesto no se prevé este tipo de catástrofes naturales: "Estamos resurgiendo de entre las cenizas con lo que es lo presupuestario. Desde La Plata llegan los fondos de financiamiento educativo, pero no están previstas este tipo de contingencias. Ahora pedimos ayuda, desde La Plata nos dijeron que le pasemos el relevamiento de vidrios que lo van a pagar ellos"