• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Hay dictamen por el acuerdo con el FMI y el Gobierno busca tratarlo el jueves en el Senado

    15 de marzo de 2022 - 17:27
    Hay dictamen por el acuerdo con el FMI y el Gobierno busca tratarlo el jueves en el Senado
    Ads

    La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado consiguió dictamen por el proyecto del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con apoyo del Frente de Todos y de la oposición. El Gobierno ahora busca tratarlo este jueves en el recinto.

    El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Ricardo Guerra, anunció que se obtuvieron 16 firmas de las 17 requeridas en el dictamen por el acuerdo con el FMI.

    El titular del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, dijo que hay “plena predisposición” de los bloques para tratarlo sobre tablas el jueves. Mientras que la senadora de Juntos por el Cambio Guadalupe Tagliaferri dijo que la titular del Senado, Cristina Kirchner, debería llamar a sesión especial.

    Cómo están los votos en el Senado por el acuerdo con el FMI
    El Gobierno tendría entre 50 y 55 votos a favor del acuerdo con el FMI en el Senado, como anticipó TN. Se esperan unos 20 respaldos del bloque del Frente de Todos más otros 27 de Juntos por el Cambio y otros aportes de espacios más chicos.

    Hay dudas sobre los votos de los restantes 15 integrantes del Frente de Todos, que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que es crítica del acuerdo con el Fondo.

    Juntos por el Cambio definirá si traba el acuerdo con el FMI por la suba de retenciones
    Esta tarde estaba previsto que se reuniera la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio para fijar una posición conjunta ante la posibilidad de que el Gobierno suba las retenciones al campo, en medio de las presiones de algunos sectores de la coalición para trabar en la Cámara alta el acuerdo con el FMI.

    Finalmente, el encuentro entre los principales referentes de la coalición opositora se suspendió, informaron fuentes partidarias. Los senadores de Juntos por el Cambio intentarán unificar posturas este miércoles en una reunión del interbloque. Deberán definir si acompañan el quorum de dos tercios necesario para habilitar la posible sesión del jueves.

    La propuesta de hacer caer la votación del acuerdo con el FMI en la Cámara Alta es impulsada por los “halcones” del PRO ligados a la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.

    Otros dirigentes más moderados -“palomas”- como el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en tanto, piden no comprometer la unidad de Juntos por el Cambio ni llevar el país al default.

    La posibilidad de una suba de retenciones sonó con fuerza en las últimas horas ante la necesidad de reducir el déficit fiscal (una de las exigencias del FMI), y fueron varios los dirigentes opositores que pusieron el grito en el cielo. De hecho, los gobernadores peronistas de Santa Fe y Córdoba, Omar Perotti y Juan Schiaretti, también criticaron la eventual decisión.

    FUENTE:TN

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo