• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Hay casi 700 búsquedas activas de menores extraviados en la Provincia

    29 de noviembre de 2018 - 18:15
    Hay casi 700 búsquedas activas de menores extraviados en la Provincia
    Ads

    Existen cerca de 700 búsquedas activas de menores de edad en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires, según indicaron funcionarios bonaerenses en el marco de la presentación del Registro Provincial de Información de Personas Menores de Edad Extraviadas (RePIPME) que se llevó a cabo este jueves en el Museo Histórico Municipal Roberto Barili, ubicado en Villa Mitre.

    El encuentro tuvo como objetivo lograr el perfecto funcionamiento de los engranajes de denuncia, difusión, búsqueda y hallazgo de los menores de edad. Estas reuniones con los Municipios están destinadas específicamente a los efectores del Sistema Integral de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, para que tomen conocimiento y puedan cooperar orientando a los referentes que buscan al menor de edad, pero también para perfeccionar el sistema de notificación al Registro.

    El registro fue creado y reglamentado en el año 2011, siendo la autoridad de aplicación la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense, bajo la órbita de la Subsecretaría de Protección de Derechos Humanos. En el año 2015, se estableció al RePIPME como política pública prioritaria. Desde la creación del registro, se encontraron más de 6700 niños, niñas y adolescentes.

    Laura Hernández, directora de Niñez y Juventud del municipio, manifestó que "la idea de la presentación fue ver la articulación entre Nación, Provincia y Municipio, ya que muchas veces en los dispositivos se presentan este tipo de situaciones". "En la presentación participaron muchos equipos técnicos de Niñez de Juventud, Políticas de Género, Promoción Social y de Derechos Humanos", destacó.

    Además, Hernández remarcó que el RePIPME “es muy importante debido a que surgen muchas cuestiones como, por ejemplo, no saber a dónde acudir cuando se presente algún niño, niña o adolescente en uno de los dispositivos". "Esta articulación nos brinda herramientas para saber a dónde acudir", agregó.

    Por parte del Gobierno provincial, estuvieron presentes la coordinadora del Registro de Menores Extraviados, María Jesús Vilena, junto a los asesores de gobierno Néstor Palacios y Luis Fassari.

    En cada extravío, hay un motivo para retirarse del hogar familiar, o de la institución en la que se encuentre y estas situaciones pueden conjugarse con una situación de vulneración de derechos. Es fundamental que desde todas las dependencias públicas –nacionales, provinciales y municipales- se conozca y difunda la importancia de denunciar de inmediato la situación y también poder orientar a los denunciantes.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo