Hamas se declara listo para poner fin a la guerra en Gaza, pero exige garantías internacionales
Lo confirmó el jefe negociador del grupo islamista, Jalil al Haya. “Buscamos garantías verdaderas de la comunidad internacional, de Trump y de los mediadores”, expresó.
En el segundo aniversario del ataque de Hamas que desató la guerra en Gaza, el jefe negociador del grupo islamista, Jalil al Haya, afirmó desde Sharm el Sheik, Egipto, que Hamas está “listo” para poner fin al conflicto, pero solo si la comunidad internacional, incluida la administración de Donald Trump, garantiza que Israel detendrá completamente su campaña militar. Las declaraciones se dieron en el marco de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas, mediadas por Egipto, Qatar, Estados Unidos y Turquía, que buscan avanzar en un plan de paz propuesto por el presidente estadounidense.
En una entrevista con la televisión egipcia Al Qahera News, Al Haya subrayó la disposición del grupo para alcanzar un cese definitivo de las hostilidades. “Buscamos garantías verdaderas de la comunidad internacional, de Trump y de los mediadores. Estamos listos, con toda disposición y positivismo, para llegar al fin de la guerra”, afirmó desde la ciudad balnearia egipcia, epicentro de las conversaciones que continuarán este miércoles. El líder reiteró que Hamas exige la retirada total del ejército israelí de Gaza y un acuerdo de intercambio de prisioneros y rehenes como condiciones clave para la paz.
Las negociaciones, que comenzaron ayer, giran en torno al plan de 20 puntos presentado por Trump, que propone la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos por Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023, a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos detenidos por Israel. El plan también contempla el fin inmediato de la guerra, la desmilitarización de la Franja de Gaza y la creación de un gobierno de transición, aunque la posibilidad de un futuro Estado palestino ha sido rechazada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Fawzi Barhoum, portavoz de Hamas, reforzó la postura del grupo, insistiendo en un “cese al fuego permanente” y la retirada completa de las fuerzas israelíes. Además, demandó el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria, el retorno de los desplazados a sus hogares y un proceso de reconstrucción liderado por un organismo palestino. Estas declaraciones coincidieron con la conmemoración del segundo aniversario del ataque de Hamas, que dejó 1219 muertos, en su mayoría civiles, y 251 rehenes, de los cuales 47 siguen cautivos, según datos oficiales israelíes.
Mientras tanto, en Israel, el país recordó a las víctimas del ataque con ceremonias cargadas de dolor. A las 06:29, hora exacta del inicio del asalto de 2023, familiares de las víctimas del festival Nova, donde murieron más de 370 personas, guardaron un minuto de silencio. “Estoy aquí para estar con ella, porque es la última vez que estuvo viva”, expresó Orit Baron, madre de Yuval, una de las víctimas, en el lugar del trágico evento. En Tel Aviv, la plaza de los Rehenes será escenario esta noche de una ceremonia organizada por las familias de los cautivos, exigiendo su liberación.
Con la mediación de figuras como Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca, y Jared Kushner, yerno de Trump, las conversaciones en Sharm el Sheik representan un esfuerzo crucial para poner fin a dos años de devastación.
Fuente: con información de TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión