Hamás acusó a Israel de buscar "pretextos infundados" para atacar Gaza
Luego de que el ejército israelí acusara a Hamás de violar el alto el fuego, el grupo islamista rechazó las acusaciones y culpó al gobierno de Netanyahu por una nueva escalada de violencia.
La tregua en la Franja de Gaza pende de un hilo. Tras los bombardeos israelíes sobre la ciudad de Rafah este domingo, Hamás rompió el silencio con un mensaje directo: “La ocupación sionista sigue infringiendo el acuerdo y buscando pretextos infundados para justificar sus crímenes”, afirmó su vocero Izzat al Rishq en un comunicado oficial.
En respuesta a las acusaciones del gobierno israelí —que denunció ataques con francotiradores y lanzagranadas contra sus tropas—, Hamás negó haber roto el alto el fuego y sostuvo que las verdaderas provocaciones provienen de Tel Aviv. “Netanyahu reniega de sus compromisos bajo la presión de su coalición extremista”, sentenció Al Rishq.
Además, el grupo islamista acusó a Israel de intervenir en enfrentamientos entre milicias palestinas rivales. Según fuentes cercanas a su brazo armado, la operación en Rafah tenía como objetivo neutralizar a Yasser Abu Shabab, líder de las autodenominadas “Fuerzas Populares”, a quien acusan de crímenes contra civiles. “Israel protegió a criminales”, indicaron desde Gaza.
En otro pasaje del comunicado, Hamás rechazó versiones que lo vinculan con posibles ataques contra civiles palestinos, y defendió la actuación de sus fuerzas de seguridad internas: “Perseguimos a las pandillas responsables de asesinatos, robos y secuestros bajo mecanismos legales y con apoyo popular”.
La tensión crece en Medio Oriente mientras Estados Unidos, principal mediador del alto el fuego, advirtió sobre “informaciones creíbles” de una violación inminente del acuerdo. Desde Hamás, la respuesta es clara: acusan a Israel de escalar el conflicto para evitar rendir cuentas ante la comunidad internacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión