• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Hackearon las redes de una víctima de femicidio y acusan al asesino de burlarse desde la cárcel

    La familia de Leila Rodríguez, la joven asesinada en 2018 en San Juan, denunció que los criminales usan redes sociales para hostigarlos y provocarlos desde prisión.

    18 de septiembre de 2025 - 12:30
    La familia de Leila Rodríguez exige respuestas tras el hackeo de su cuenta de Facebook
    La familia de Leila Rodríguez exige respuestas tras el hackeo de su cuenta de Facebook
    Ads

    A siete años del femicidio de Leila Rodríguez, la joven de 24 años que fue asesinada por su exnovio y padre de su hija en la provincia de San Juan, su mamá denunció que hackearon la cuenta de Facebook de su hija y subieron fotos provocativas.

    Ads

    La reciente actividad en las redes sociales de Leila para su familia es una burla macabra del femicida desde la cárcel. “La perpetua la llevamos nosotros”, dijo Paula Morales, madre de la víctima.

    “Todos los días sufrimos la pérdida de nuestras hijas y que vengan ahora y hagan esto es tremendo. Que me escriban y me digan que mi hija está en línea es muy doloroso, porque hasta hoy la sigo esperando. Es una mezcla de rabia, bronca y asco. Necesitamos tranquilidad”, agregó quebrada la mujer.

    Ads

    La familia de la joven asesinada en 2018 en San Juan exigió protección frente a la violencia digital. (Foto: gentileza Tiempo de San Juan).

    La familia de la joven asesinada en 2018 en San Juan exigió protección frente a la violencia digital. (Foto: gentileza Tiempo de San Juan).

    Ads

    La familia de Leila no descarta que detrás del hackeo esté Esteban Pacheco, el femicida condenado, o alguien de su entorno, y reclamó protección frente al hostigamiento digital.

    Hostigamiento desde la cárcel: otros casos

    El caso de Leila no es el único. Laura Requena, mamá de Brenda Requena — asesinada en 2019 —, contó que aunque el femicida Diego Álvarez fue condenado a perpetua, desde el Servicio Penitenciario sigue provocando. “Suele poner ‘Me Gusta’ en los posteos donde recuerdo a mi hija”, denunció.

    Por su parte, Anabela Recabarren, madre de Thalía Recabarren — víctima de femicidio en 2016 —, reveló que aún hoy recibe llamadas anónimas.

    Ads

    “Le llaman, atiende y no habla nadie. Solamente se escucha a alguien que respira del otro lado, del mismo modo en que pasaba cuando todavía no encontraban el cuerpo de la chica”, detalló Victoria Villalón, referente de Familias Unidas por el Dolor del Femicidio, y apuntó: “El hostigamiento empieza durante los juicios y continúa con los femicidas sentenciados”.

    Las familias exigen respuestas. Villalón explicó que buscan reunirse con el nuevo director del Penal de Chimbas, Carlos Suárez, para pedir que los femicidas no tengan acceso a teléfonos en prisión. “Además, queremos que los jueces de Ejecución Penal nos den una respuesta al respecto”, reclamó.

    Puede interesarte

      Fuente: TN

      Temas
      • femicidio
      • violencia de género
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3422 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo