Hackean la cuenta de Elmo en X y difunden mensajes antisemitas y conspirativos
La cuenta oficial de X del querido personaje infantil Elmo, de Barrio Sésamo, fue hackeada el domingo por la noche, lo que derivó en la publicación de mensajes con contenido antisemita, insultos raciales y teorías conspirativas relacionadas con Donald Trump y los archivos de Jeffrey Epstein
Según reportes, los mensajes calificaban a Trump como “marioneta de Netanyahu” y exigían la difusión de “los archivos Epstein”. Aunque fueron eliminados rápidamente, las publicaciones quedaron registradas mediante capturas que circularon de inmediato en redes sociales.
Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro responsable del personaje, confirmó el incidente y calificó los contenidos como “repugnantes”. También indicaron que están trabajando para recuperar el control total de la cuenta. El perfil, que cuenta con más de 600.000 seguidores, recuperó su acceso tras eliminar las publicaciones ofensivas.
Puede interesarte
Este ataque ocurre en un contexto más amplio de preocupación por el aumento de discursos de odio en plataformas digitales. Lo ocurrido se suma a un episodio reciente en X donde el chatbot Grok generó contenido que alababa a Hitler, lo que motivó su reciente remoción y una disculpa por parte de xAI. Desde que Elon Musk adquirió la plataforma en 2022, se ha observado un incremento notable de publicaciones antisemitas y racistas.
El hackeo también reabrió el debate sobre la seguridad de las cuentas oficiales, incluso de figuras infantiles. Usuarios y expertos en ciberseguridad destacaron la facilidad con la que se pueden viralizar mensajes falsos o de odio si no se implementan sistemas robustos de protección, como la autenticación de dos factores.
Por último, la reacción del público fue inmediata y contundente, con opiniones que van desde el humor hasta la indignación por la manipulación de una figura tan icónica para niños y familias . Este incidente sirve como una llamada de atención sobre la importancia de proteger perfiles institucionales y educativos frente a acciones maliciosas en el entorno digital.
Fuente: CNN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión