Guillermo Montenegro impulsa un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza desde Mar del Plata para las elecciones en Provincia
Tras la derrota electoral en CABA, crece el consenso entre los jefes comunales del PRO para sellar un acuerdo con los libertarios de cara a las elecciones bonaerenses. La figura de Macri pierde peso en la negociación.
La contundente derrota del PRO en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires encendió las alarmas en la provincia de Buenos Aires y aceleró el clima de acuerdo entre los intendentes amarillos y La Libertad Avanza. Aunque persisten diferencias internas, crece el consenso para cerrar una alianza electoral en el distrito más grande del país.
El ex presidente Mauricio Macri quedó al margen de las conversaciones: delegó en Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, el mandato de negociar una coalición con los libertarios. Del otro lado, Javier Milei ya da por hecho el acuerdo: “Ese acuerdo está avanzando independientemente de Macri”, aseguró, recordando las reuniones entre su hermana Karina, Ritondo, Diego Santilli y José Luis Espert.
Mientras Ritondo impulsa una alianza formal entre partidos, Santilli prefiere un esquema más flexible de “adhesión” sin condicionamientos, como el que selló Macri con Sergio Massa en 2013. Ambos coinciden en que la unidad es indispensable para vencer al kirchnerismo en territorio bonaerense.

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, es uno de los principales promotores del acuerdo con La Libertad Avanza, junto a Ramón Lanús (San Isidro), Sebastián Abella (Campana), Lisandro Matzkin (Coronel Pringles), Diego Reyes (Puán) y Jorge Etcheverry (Lobos). También se alinea con ellos Jaime Méndez (San Miguel), del espacio de Joaquín de la Torre.
En cambio, otros jefes comunales como Soledad Martínez (Vicente López), Esteban Reino (Balcarce) o Pablo Petrecca (Junín), se mantienen más cercanos al macrismo, aunque sin descartar un entendimiento con Milei.
Algunos ya cruzaron de vereda: Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento) y Ramiro Egüen (25 de Mayo) se incorporaron directamente a las filas libertarias.
Puede interesarte
La principal incógnita gira en torno a la ingeniería electoral: ¿habrá apertura para consensuar candidaturas competitivas o primarán los nombres “puros” de LLA? La falta de estructura del oficialismo libertario en la provincia obliga a considerar acuerdos amplios para completar listas en las ocho secciones electorales.
En paralelo, se especula con la candidatura de Cristina Kirchner como diputada nacional, lo que le daría un tono aún más polarizado a las legislativas del 6 de octubre. Mientras tanto, en el PRO bonaerense crece la certeza: más allá del cómo, la mayoría ya decidió que el rumbo es junto a La Libertad Avanza.
Fuente: Infobae
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión