Guillermo Castello propone derogar la ley de promoción de artistas bonaerenses
El diputado de La Libertad Avanza cuestiona la norma por “regulaciones ridículas y discriminatorias” y apunta contra el cupo femenino y la intervención estatal en el sector cultural.
El diputado bonaerense de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto para derogar la Ley N° 15.390 de Promoción y Fomento de los Artistas Bonaerenses, que busca incentivar la participación de músicos y artistas residentes en la provincia en eventos culturales oficiales.
Castello consideró que el Estado provincial “no debe tener un régimen jurídico del artista popular bonaerense” y calificó sus disposiciones como “regulaciones completamente ridículas y discriminatorias”.
En particular, cuestionó el cupo femenino obligatorio del 50% para solistas o grupos integrados por mujeres y/o personas LGBTIQ+, así como la exigencia de remunerar a los artistas conforme a las leyes laborales vigentes y con paridad de género.
“El Estado no tiene que intervenir para difundir artistas, proveerles publicidad, vincularlos con productoras o conseguirles patrocinadores. Esto encubre la financiación de militantes y simpatizantes partidarios bajo el pretexto de promover la cultura, siempre a costa del contribuyente bonaerense”, afirmó.
La Ley 15.390, sancionada en 2022, tiene como objetivo facilitar el acceso de artistas bonaerenses a espectáculos organizados por el Gobierno provincial y generar vínculos con productoras, discográficas y patrocinadores.
Este proyecto se suma a otras iniciativas de Castello para desregular normativas provinciales, como la derogación de la ley de talles, la eliminación del REBA para la venta de alcohol, la desregulación del régimen de hipermercados y la anulación del registro provincial para prestadores de limpieza.
Fuente: Diputados bonaerenses
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión