Guardavidas se encontraron sin casillas ni materiales de rescate y seguridad
Este viernes comenzó la prestación del servicio de guardavidas en las playas de toda la costa marplatense, la cual se extenderá hasta el 31 de marzo de 2020, incluyendo los días de celebración de Semana Santa (9 a 12 de abril).
Teniendo en cuenta que mas allá del inicio de la temporada, los guardavidas se encuentran definiendo cuestiones referentes a los salarios, equipamiento y cantidad de personal para brindar una completa cobertura de seguridad, algunos se han encontrado con la nada grata sorpresa, de que no cuentan con las casillas donde guardan los diferentes materiales de rescate y seguridad.
Tal es el caso de los 10 guardavidas, que se desempeñan en la zona de Punta Cantera, en la playa pública con balneario concesionado, ubicada entre Waikiki y el primer balneario del complejo Punta Mogotes.
"Hoy comenzamos la temporada como hace 30 años, en nuestro puesto de trabajo y nos encontramos con que la concesión que hace tres años que está, ha destruido las dos casillas de guardavidas que había en el lugar, las cuales habíamos construido nosotros, con nuestro dinero y esfuerzo", señaló Roly Linzing, guardavida asignado al lugar, en diálogo con El Marplatense.
En cuanto a las cosas que había en el interior de las mismas, Linzing señaló que "todo ha sido vandalizado, robado, no sabemos, pero en las casillas había botiquines, camillas, desfibriladores, material de trabajo para el rescate y todo ha desaparecido".
"Estamos "tirados" en el estacionamiento, trayendo material de nuestras casas y nos estamos arreglando como podemos. La idea es que tanto nuestro empleador que es la municipalidad de General Pueyrredon, como la mutual, puedan interceder con este concesionario, para construir nuevas casillas", señaló el guardavida.
Con respecto a las respuestas por parte del concesionario, Linzing manifestó que "hablamos hace un mes con el responsable y nos prometió que el arquitecto iba a trabajar en este tema, pero evidentemente no lo ha hecho. No hemos tenido una explicación clara de porque se destruyeron, aunque suponemos que es por la construcción de un nuevo proyecto gastronómico, con cabañas y piletas".
Al ser consultado sobre si la gente, mas allá de esta situación, contará con la presencia de los guardavidas en esa zona "estaremos brindado seguridad de todas maneras, mientras continuamos buscando una respuesta a este problema, que nos afecta a 10 guardavidas que trabajamos en el lugar", concluyó Roly Linzing.