• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Grupo Sismo: arte marplatense al continente

    26 de julio de 2022 - 20:39
    Grupo Sismo: arte marplatense al continente
    Ads

    Fernando Lerena, tiene 34 años y es marplatense aunque también se siente de muchos otros lados pero sigue eligiendo la ciudad por
    sus amistades y la familia.

    Es artista, durante muchos años se dedicó a la carrera de ilustración llegando a trabajar como director de arte para empresas de
    videojuegos. También es profesor de artes visuales con especialidad en pintura pero cuando se recibió se dió cuenta que el sistema educativo formal no le llamaba.

    En diálogo con El Marplatense repasó su historia con el dibujo, el arte y el muralismo que hasta lo llevó a ilustrar a Messi en Rosario.

    -¿CÓMO NACE TU INTERÉS, POR EL DIBUJO, EL ARTE?

    -Bueno creo que nace conmigo, desde que tengo uso de la razón recuerdo que el dibujo me fascinaba. Esa posibilidad de darle forma y cuerpo a lo que habitaba en mi imaginario a través de un lápiz y una hoja me resultaba algo increíble y me resulta increíble hasta el día de hoy. Una forma de catarsis pero sobre todo una forma de darle vida al mundo de las ideas.

    De chico mis viejos me acompañaron mucho dibujando, nunca fui a ningún taller, pero me la pasaba con ellos o con mi hermano mayor dibujando, haciendo historietas, creando personajes e historias.

    -¿CUÁLES FUERON LOS PRIMEROS TRABAJOS INDIVIDUALES O GRUPALES?

    -Siento que los primeros trabajos nacen cuando uno se saca la ropa de estudiante y se pone la de profesional. En ese momento no hacía arte en términos auténticos, me dedicaba a la ilustración para clientes. Eso me ayudó mucho a formarme profesionalmente, entender muchos aspectos de tomarse esto con seriedad y hacerlo posible como una forma de vida. El arte urbano comenzó un poco antes de eso y fue muy exploratorio.

    -¿CÓMO NACE GRUPO SISMO Y CON QUÉ OBJETIVO/FIN?

    -Grupo SISMO nace en el 2012 y al principio fue una experiencia estudiantil que no teníamos idea a dónde podía llegar. Estábamos terminando la carrera de profesorado en pintura con un grupo de amigues, en aquel entonces éramos cinco, y nos veíamos muy inspirados por distintos grupos artísticos de la Argentina. Escombros, Espartaco, Mondongo y nuestra
    finalidad era hacer arte que derrumbe estructuras, que genere preguntas y cuestione un poco la realidad desde el lado sensible de la estética. Había exposiciones en centros culturales, arte acción en las calles, afiches, alguna que otra pintada desordenada, todo muy propio de ese momento de exploración y energía estudiantil. Hasta que ganamos un concurso para
    hacer un mural en la facultad Nacional de Mar del Plata. Ahí apareció el muralismo.

    -¿QUIENES TE ACOMPAÑAN EN GRUPO SISMO?

    -Grupo SISMO somos Massi Ledesma y yo, aunque también tenemos mucha gente que eventualmente nos da una mano y a la cual le estamos profundamente agradecidos por el empeño
    y cariño que le ponen. Tatiana Fontana en comunicación, Pablo Viti en producción de video y foto, Maia Marin en redes, Ceci Lerena en prensa. Sin ellos y ellas, hay una barbaridad de proyectos que nos sobrepasarían. Hoy en día un artista además de producir y pintar bien.

    -¿QUÉ MURALES HAN REALIZADO EN LA CIUDAD Y LA ZONA?

    -Irónicamente no es mardel donde más hemos pintado, pero bueno dicen que nadie es profeta en su tierra, aunque a pesar de eso hemos trabajado este último año en estar mucho más presentes en la ciudad. Pero como vivimos de los proyectos y las ofertas que surgen, muchas veces tenemos que viajar a otros lados. Hace poco pintando en las canchas de Quintana y Salta, por ejemplo mucha gente nos preguntaba si éramos de Rosario.

    En mardel me gustaría que conozcan "Puas" que se encuentra sobre la calle Victoriano Montes y Alvarado, también "Agua" que está en la plazoleta del centro comercial del puerto, y también Okupas, que
    fue una pintada que salió en unas horas de ocio, donde pintamos a cuatro carpinchitos que se viralizaron. Ese está sobre la playa en la zona de Perla norte. En el complejo universitario también pueden
    descubrir algunos más.

     

    -¿CÓMO FUE LA PROPUESTA DEL MURAL DE MESSI Y ESA EXPERIENCIA DE PINTAR EN SU TIERRA?

    -La propuesta nace de nosotros. Cuando muere el Diego se genera espontáneamente un vínculo muy fuerte entre el arte urbano y la figura del "homenaje". Massi salió un día y se puso a pintar un portón en
    conmemoración al Diez sobre la calle Acevedo y la Costa y se armó un revuelo muy fuerte. Dalma y Yanina compartieron la foto. Y entonces nosotros, apasionados del fútbol y de la selección pensamos
    cómo era posible que Lio no tuviese un homenaje significativo en el barrio que lo vio crecer.

    Así fue que nos metimos en esa campaña, armar proyectos, viajar a Rosario, salir a buscar paredes, hablar con funcionarios, pedir reuniones, buscar auspicios, fue una locura. Necesitamos de mucha gente
    que trabajo a la par nuestra muchas patas del proyecto.

    La experiencia fue muy fuerte, por un lado el desafío de pintar a Lio en su barrio y no solo eso, hacer un mural tan ambicioso. Y por otro lado conocer la historia de ese barrio, La Bajada de zona Sur de Rosario,
    que tanto tiene para decir y contar. Nos llevamos recuerdos muy fuertes.

    - ¿ESTÁN TRABAJANDO EN OTRO PROYECTO GRANDE ACTUALMENTE, SI SE PUEDE ADELANTAR ALGO?

    -En este momento estamos trabajando en muchos proyectos locales y también estamos tejiendo con una ciudad de Santa Fe un proyecto bastante ambicioso que involucra pintar un edificio de 6 pisos de alto,
    pero por ahora no podemos contar mucho. Si sale bien vamos a tener un 2023 que va a empezar muy arriba.

    - ¿A QUIÉN TE GUSTARÍA DIBUJAR/ PINTAR QUE TODAVÍA NO HAYAN HECHO?

    -Nos parece muy interesante pintar gente o alguien puntual, creo que en ese proceso uno como pintar devela mucho de la persona que está retratando, crea un vínculo muy especial. En lo futbolístico siempre nos gusto la
    idea de pintar a Roman en la Boca, pero nuestro gran anhelo está en pintar cada vez más nuestra búsqueda personal como artistas que se encuentra asociada a la naturaleza, lo místico y las figuras de poder.
    Si ven obras como "Puas", "Agua", "Hilo Rojo" o "Fuego" van a ver el Grupo SISMO más sensible.

    Trayectoria Artística en primera persona

    Grupo SISMO nace en Mar del Plata en el año 2012 y en la actualidad esta integrado por los artistas Fernando Lerena y Maximiliano Ledesma.
    Como productores artísticos nos vemos inspirados fuertemente por dos arquetipos, la naturaleza y la expresión urbana social, y por medio de una propuesta enmarcada dentro del concepto de lo Real Maravilloso desarrollamos nuestra narrativa estética.

    Dentro de esta idea lo manifiesto y lo ambiguo pretende dejar en las calles de las ciudades un mensaje sensible, hecho para la gente y su contexto, que invite a que todes y a cada une se apropie de la obra y la haga suya.

    En este hacer artístico hemos tenido la oportunidad de viajar dentro del país y por el continente, realizando obras que nos valieron el reconocimiento de la comunidad artística. Nuestro mural realizado en homenaje a Lionel Messi pintado en el mes de Junio del 2021 fue declarado “Patrimonio Cultural de la Ciudad de Rosario por medio del Decreto 60.215” y allí también fuimos galardonados con el nombramiento por nuestra participación como artistas ilustres de la ciudad.

    El arte de Grupo SISMO nos ha llevado también a recorrer toda la Argentina en Festivales de arte Urbano y Encuentros culturales en distintas Provincias del país.

    En el año 2021 ganamos la Beca del Fondo Nacional de las Artes en el apoyo de nuestro proyecto para Pintar cada Esquina. Al mismo tiempo pintamos múltiples veces en Santa Fe y también en la Provincia de Bs. As. dando, entre otras, con dos obras que se viralizaron por la magnitud social que alcanzaron. La primera, (ya mencionada) pintada en la ciudad de Rosario, un edificio de 5 pisos donde homenajeamos al astro Lionel Messi en su barrio, y la segunda en la ciudad de Mar del Plata con el mural Okupas, sensibilizando las problemáticas ambientales de la flora y la fauna nativa de nuestro país.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo