• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Gobernadores negocian un súper bloque en Diputados para ganar poder y fondos

    Los mandatarios provinciales relanzan Innovación Federal y avanzan en sumar aliados para ampliar su representación. Buscan más peso en la agenda legislativa en medio de la demora del Presupuesto 2026.

    16 de noviembre de 2025 - 18:30
    Cámara de diputados de la nación
    Cámara de diputados de la nación
    Ads

    Los gobernadores de varias provincias aceleraron esta semana las negociaciones para relanzar Innovación Federal y conformar un bloque ampliado en Diputados. El objetivo es ganar volumen político para presionar por fondos, obras y mayor incidencia en la agenda legislativa, en un escenario marcado por la ausencia del proyecto de Presupuesto 2026 enviado por la Casa Rosada.

    Ads

    El armado original del espacio lo integran Gustavo Sáenz (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alberto Weretilneck (Río Negro), bajo la conducción de la diputada Pamela Calletti. 

    Creado hace dos años para coordinar reclamos provinciales, Innovación Federal sumó y perdió aliados a lo largo del tiempo, incluido el Movimiento Popular Neuquino, que hoy está representado en un monobloque propio tras la salida de Osvaldo Llancafilo.

    Ads
    Puede interesarte

      Con el nuevo mapa político, los mandatarios avanzan en conversaciones para incorporar al tucumano Osvaldo Jaldo y rearticular vínculos con la Neuquindad de Rolando Figueroa. Si las negociaciones prosperan, el espacio podría alcanzar entre 12 y 14 diputados al reunir a Innovación Federal, Independencia de Tucumán y otras fuerzas provinciales. 

      El recambio legislativo del 10 de diciembre también reconfigurará la integración interna. Innovación Federal retendrá ocho bancas, pero tres de ellas cambiarán de manos. Se sumarán figuras como el exgobernador misionero Oscar Herrera Ahuad, mientras Salta incorporará a Bernardo Biella. 

      Ads
      Puede interesarte

        En paralelo, el sector de Río Negro quedará sin representación y la diputada Karina Maureira regresará a la bancada en representación de Figueroa. El tucumano Jaldo, con su bloque Independencia, mantiene diálogo abierto sin cerrar aún un acuerdo. Las conversaciones también alcanzan al catamarqueño Raúl Jalil, clave porque podría aportar cuatro diputados más al espacio.

        El resto del tablero legislativo también se reorganiza. La Libertad Avanza contará con 88 diputados propios y buscará mayorías con el PRO y sectores de la Liga del Interior. Unión por la Patria, que pasará a llamarse Fuerza Patria, retendrá 96 bancas, aunque aún resta definir el alineamiento de gobernadores como Jalil y Gerardo Zamora.

        En ese contexto, el regreso de fuerzas provinciales históricas, como el Movimiento Popular Jujeño con la diputada Bárbara Andreussi, suma una pieza más al complejo rompecabezas parlamentario que definirá las negociaciones del próximo período.

        Ads

        Fuente: TN

        Temas
        • Congreso
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3481 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo