ARBA aplica Ingresos Brutos en billeteras virtuales: "Va a ser para monotributistas que estén en régimen general"
El sistema unifica el tratamiento de los movimientos en cuentas bancarias y billeteras virtuales.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó la adhesión al Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago (SIRCUPA), lo que generó polémica en redes sociales, donde circuló la versión de que se trataba de un “nuevo impuesto” a las billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá o Cuenta DNI.
El funcionario explicó que la medida alcanza a unos 700.000 contribuyentes del régimen general de Ingresos Brutos, pero no a todos: “Únicamente la retención va a ser para monotributistas que estén en régimen general, ni para monotributistas que estén en ingresos brutos simplificados ni tampoco para aquellos que estén en monotributo social”.
El titular de ARBA, Cristian Girard, lo desmintió categóricamente: “Es mentira que haya un impuesto nuevo. Es mentira que si tenés una billetera virtual ARBA te va a sacar plata de la cuenta”.
Hasta ahora, si un contribuyente de Ingresos Brutos cobraba a través de una transferencia bancaria (CBU), se le aplicaba una percepción a cuenta del impuesto. En cambio, con transferencias a una billetera virtual (CVU) esa retención no existía.
Con la adhesión a SIRCUPA, desde noviembre ambas situaciones se unificarán: comercios, empresas o profesionales inscriptos en Ingresos Brutos que cobren por billetera virtual tendrán la misma retención que si lo hicieran por una cuenta bancaria.
Girard fue tajante: “Si vos no sos contribuyente de Ingresos Brutos, si no vendés bienes o servicios, nadie te va a sacar nada de tu cuenta”.
“Lo que se recaude a través de las billeteras virtuales se deja de recaudar por las cuentas bancarias. No es que ahora se paga más”, insistió Girard, al remarcar que la medida busca equidad tributaria y transparencia.
Con esta decisión, la Provincia de Buenos Aires se suma a otras 19 jurisdicciones que ya aplican el sistema. Según ARBA, la adhesión apunta a equiparar condiciones entre bancos y billeteras virtuales, eliminando ventajas diferenciales y garantizando igualdad de tratamiento en los medios de pago.
“Estamos equiparando condiciones. Que la competencia sea en igualdad de condiciones entre todos los procesadores de medios de pago”, concluyó el titular de ARBA.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión