General Pueyrredon lidera por quinto año consecutivo el Ranking de Ciudades Abiertas de Argentina
La Municipalidad alcanzó el 100% de apertura de datos. Este reconocimiento la consolida como referente nacional en Gobierno Abierto.
La Municipalidad de General Pueyrredon -a través de la Secretaría de Participación Ciudadana- informó que obtuvo el primer puesto en el Indice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas 2025 por quinto año consecutivo.
El estudio está elaborado por la Fundación Conocimiento Abierto y diseñado por Open Knowledge International, una organización global que promueve el acceso abierto a la información pública. El dato lo dio a conocer la Dirección de Gobierno Abierto e Información Estratégica.
El informe mide la calidad y accesibilidad de los datos abiertos municipales a través de 17 indicadores que incluyen: Presupuesto y gasto público, Obras Públicas, Resultados electorales, Compras y Contrataciones, Transporte Público, Medio ambiente, lugares públicos y límites administrativos, Sueldos de Funcionarios y ordenanzas, Pedidos de Acceso a la Información, Comercio, Pauta Publicitaria y declaraciones juradas y Perspectiva de Género. Y, por primera vez, se incorporó la evaluación de datos vinculados a Inteligencia Artificial.
En ese sentido, General Pueyrredon alcanzó el 100% de apertura de datos, al igual que Bahía Blanca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Crespo, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Mendoza. Este reconocimiento consolida a nuestro municipio como referente nacional en gobierno abierto, un concepto que integra transparencia, participación ciudadana e innovación pública.
Compromiso internacional
El Indice de Datos Abiertos es la principal herramienta de medición de la transparencia activa en gobiernos locales. Su objetivo es garantizar a la ciudadanía acceso a información pública actualizada, abierta y reutilizable.
Con este resultado, General Pueyrredon reafirmó “su compromiso internacional con la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP Local) y avanza en el proceso de elaboración de su Primer Plan de Acción”, indicaron desde la municipalidad.
Entre las iniciativas en curso se destacan: Nuevo portal de datos abiertos, Capacitación a funcionarios en datos abiertos e información pública, Observatorios interactivos de información estadística, Desarrollo de una infraestructura geoespacial con información censal, Elaboración de un informe de sostenibilidad del Estado, Plataforma de participación ciudadana continua, Foro local de gobierno abierto y Colaboración en la Innovación de prácticas sostenibles de reciclado.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión