• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Gastronómicos: "22 mil personas esperan trabajar"

    16 de abril de 2020 - 12:44
    Gastronómicos: "22 mil personas esperan trabajar"
    Ads

    Un grupo de empresas vinculadas al rubro de la gastronomía como restaurantes, cafés y sitios de esparcimientos con la adhesión de los clubes Once Unidos y Kimberley hicieron visible un video donde muestran la cruda realidad de esos sectores en el marco de la pandemia que se vive por el COVID-19. Piden colaboración para sostener las fuentes de trabajo de "22 mil personas".

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2020/04/Gastronomia.mp4

     

    A raíz de este tema, El Marplatense consultó a Avedis Sahakian, presidente de la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica quien no dudo en afirmar que la situación que se vive "es muy grave" y adelantó que la Federación habló con el presidente de la Nación quien, en principio, se "comprometió a tomar medidas para los comercios".

    "Es muy grave lo que está ocurriendo. Los sectores de la gastronomía y la hotelería están prácticamente cerrados, salvo algunas excepciones de comercios que están trabajando vía delivery. No sabemos cuándo podemos volver a trabajar", señaló.

    De acuerdo a un sondeo que realizó meses atrás la Asociación local, los rubros de la gastronomía y la hotelería dan trabajo directo a más de 22 mil  personas en Mar del Plata y Batán".

    "Sólo de comidas, somos más de 1500 lugares dedicados a la venta de alimentos: casas de empanada, restaurantes, venta de comidas para llevar, cafeterías".

    Según Sahakian, la Federación Hotelera tuvo un contacto con el presidente de la Nación, Alberto Fernández,  para ver cómo se pueden tomar algunas medidas para todo el país y, obviamente, eso incluye a Mar del Plata y la costa atlántica.

    A propósito, el empresario se refirió en ese sentido al encuentro que tuvo con el intendente Guillermo Montenegro en el COM: "pedimos por algunos proyectos de protocolo de trabajo. Utilizar quizás menos mesas en algún establecimiento. Puede ser una alternativa para poder entender la necesidad de apertura que tienen varios establecimientos. Controlar ese número de personas que ingresen, a través de colocar menos mesas en el salón, puede ser un pequeño paso para empezar a volver a la actividad. Está en estudio. Es un proyecto".

    Por último, consideró valioso y oportuno el aporte de empresarios con donaciones y de sectores de hoteleros de ceder instalaciones por el coronavirus :  "Estamos en la misma tormenta y estamos comprometidos y atentos a la situación. Muchos empresarios han actuado rápido y solidariamente pero a medida que avanzamos con este tema, y los recursos empiezan a escasear se complica".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo