• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Gas: críticas locales al rumbo de la audiencia pública

    17 de septiembre de 2016 - 09:13
    Gas: críticas locales al rumbo de la audiencia pública
    Ads

    La organización Consumidores Argentinos participó de la Audiencia Pública sobre el gas y señaló su preocupación por la confirmación del aumento de 203% del gas desde octubre y subas semestrales hasta 2019. “Es una situación muy preocupante”, afirmó Diego Castro, integrante de la entidad en diálogo con El Marplatense, luego de la participación de la audiencia.

    “Hay críticas de por el nuevo cuadro tarifario en el cual el gas de boca de pozo esté cotizado en dólares y la paulatina quita de subsidios al 2019. Se llegará a tener subsidio cero”, explicó.

    “Según proyecciones podría haber aumentos de más de dos mil por ciento para el 2019. Es una situación muy preocupante”, afirmó Castro y señaló que “las consecuencias serán graves porque hay gente que no va a poder pagar”.

    Por otra parte, y como lo habíamos adelantado, señaló que para Mar del Plata y el sudeste de la provincia de Buenos Aires se pidió la recategorización ya que “la realidad climática es más similar a la Patagonia. El consumo es igual al Neuquén”. Actualmente, la ciudad está calificada con Capital Federal.

    En relación al impacto de los incrementos, Castro sostuvo que “el próximo aumento será en octubre y luego en abril. El verdadero impacto de la situación actual la vamos a sentir el invierno que viene”. “Hasta el 2019 habrá aumentos en abril y octubre, hasta llegar a subsidio cero”, añadió.

    “La audiencia pública llegó tarde. Obligados por la Justicia”, consideró Castro y recordó que “el plan de quita de subsidios generó un revuelo social, que es totalmente perjudicial”. En este sentido, señaló que se debe tener en cuenta que se trata de servicios públicos y mencionó que "hubo quejas de oradores que no estaban en los listados".

    Seguido, señaló que esperan que “el Ministerio tome en consideración algunas de las recomendaciones”.

    “La medida que decidan siempre va a hacer discriminatoria para Mar del Plata”

    La directora de Defensa del Consumidor, Verónica Tambascia, se refirió a lo anticipado por el Ministro de Energía y manifestó que "no comparte" lo expresado, pero que están "esperando ver cómo impacta en el nuevo cuadro tarifario. “Se mostró mucho descontento en las declaraciones del ministro”, agregó en relación a las declaraciones del titular de la cartera de Energía, Juan José Aranguren.

    Por otra parte, señaló que si bien se anotó para exponer la situación de Mar del Plata como representante del Municipio “no estamos en el listado”.

    “Tenemos el planteo desde principio de año que es seguir ratificando la recategorización. Más allá del cuadro del tarifario que se decida, Mar del Plata presenta un clima distinto a la zona donde está en este momento categorizada. Con lo cual la tarifa que decidan siempre va a ser discriminatoria para Mar del Plata, porque nos están comparando con ciudades que el clima es diferente”, afirmó Tambascia.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo