• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile y se convirtió en el mandatario más joven de la historia

    11 de marzo de 2022 - 12:44
    Gabriel Boric asumió la presidencia de Chile y se convirtió en el mandatario más joven de la historia
    Ads

    Gabriel Boric juró este viernes como presidente de Chile en una ceremonia en Valparaíso a la que asistieron sólo 500 invitados por el aforo reducido por la pandemia de coronavirus.

    El referente de la izquierda y exlíder estudiantil, que llegó al Congreso Nacional cerca de las 11.30 horas, se convirtió a sus 36 años en el presidente más joven de la historia trasandina.

    Boric recibió el mando de Sebastián Piñera, quien termina su segundo mandato en La Moneda (el primero fue de 2010 a 2014), en un Gobierno que estuvo marcado por el estallido social de octubre de 2019, que desencadenó en un acuerdo de todos los sectores políticos para comenzar el proceso constitucional que finalmente pueda ponerle fin a la Carta Magna de Augusto Pinochet.

    El flamante presidente juró "por los pueblos de Chile" y luego recibió la banda presidencial de manos de Piñera.

    Piñera ingresó al Congreso poco antes de las 12. Llegó en un auto negro, sin techo y saludando con la banda cruzada en el pecho. A las 12.15 entró al Salón de Honor del Congreso, acompañado por su esposa. Apenas ingresó saludó a Alberto Fernández, que estaba ubicado a uno de los lados.

    Antes de las 10, el Presidente argentino había sido el último jefe de Estado en llegar a Chile para asistir a la ceremonia solemne de cambio de mando.

    Fernández llegó a primera hora de la mañana al aeropuerto de Santiago y desde allí se desplazó a la ciudad costera de Valparaíso, próxima a la capital, donde tendrá lugar el evento.

    El mandatario argentino aterrizó acompañado por el gobernador de la provincia de San Juan (noroeste, fronteriza con Chile), Sergio Uñac; los ministros de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; Seguridad, Aníbal Fernández; de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y de Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

    Además del Presidente argentino y sus funcionario, estarán en Valparaíso las representantes de las “Abuelas de la Plaza de Mayo”, Estela de Carlotto y Buscarita Roa; también la activista feminista Rita Segato; y los músicos Víctor Heredia y Pedro Aznar.

    Tras la ceremonia, Fernández participará de un almuerzo que Boric ofrecerá a los jefes de Estado presentes en la residencia presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar, donde ambos mandatarios serán los únicos oradores al momento del brindis.

    La agenda de Boric

    El presidente electo participó esta mañana en la ciudad costera de Viña del Mar de un desayuno con dirigentes vecinales locales, horas antes de asumir su mandato.

    El encuentro se realizó en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo, la residencia presidencial de verano, en la que también tiene previsto recibir a su futuro gabinete ministerial y a los gobernadores del país, según reportó el equipo del futuro mandatario en un comunicado.

    Sobre las 11.15, Boric se trasladó junto a su pareja y futura primera dama, Irina Karamanos, a la vecina Valparaíso para participar de la ceremonia de asunción presidencial en la sede del Congreso chileno, que se realizará a partir del mediodía.

    Tras el juramento, el flamante mandatario regresará a la residencia veraniega para participar junto a la primera dama y la nueva canciller, Antonia Urrejola, de una recepción oficial para los jefes de Estado y Gobierno extranjeros que acudieron a la toma de posesión, entre ellos el mandatario argentino Alberto Fernández.

    Para custodiar todo el proceso está previsto un operativo de seguridad, compuesto de 5.000 policías, que serán desplegados tanto en la localidad portuaria como en la capital, Santiago, donde Boric acudirá a las 19 para dar su discurso presidencial desde el balcón del segundo piso de La Moneda.

    Fuente: Clarín.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo