• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Fuerte suba del dólar contado con liquidación y el MEP por la caída de los bonos

    10 de junio de 2022 - 15:17
    Fuerte suba del dólar contado con liquidación y el MEP por la caída de los bonos
    Ads

    El derrumbe de los bonos argentinos disparó la necesidad de cobertura por parte de los inversores. Con temores a un eventual default de la deuda en pesos -descartado por el ministro Martín Guzmán- el mercado busca refugio en un viejo conocido: el dólar financiero.

    Tras los números rojos que mostró el mercado en las últimas ruedas, las pérdidas continúan este viernes. La mayoría de los títulos públicos (en pesos y en dólares), así como las acciones operan en terreno negativo, aún cuando la intervención oficial logra ganancias en la curva de bonos que ajustan su capital por inflación.

    Los tipos de cambio bursátiles, que subieron alrededor de 4% este jueves, continúan su escalada. Pasado el mediodía, el contado con liquidación sobrepasa los $222.

    Así operan los dólares libres pasadas las 14.00 de este viernes:

    El dólar MEP (que tiene liquidación local) calculado con el bono AL30 avanza 0,6% y llega a $218,69. La brecha con el dólar oficial mayorista se estira a 79,6%.

    El contado con liquidación que permite acceder a divisas y girarlas al exterior, estimado a partir de un bono como el Global 2030, sube 1,4% hasta los $222,66. La distancia con el oficial es de 82,6%.
    El contado con liquidación calculado con cedears que representan a acciones que cotizan en el exterior, por su parte, trepa 0,9% a $222,92. La brecha en este caso es de 83%.

    El dólar blue, por su parte, sube dos pesos y llega a los $210 este viernes. Así, la distancia con el valor oficial quedó en la zona del 72,4%.
    La renovada desconfianza sobre la capacidad del Gobierno de honrar sus compromisos y los rumores de una posible reestructuración de la deuda en pesos o, incluso, una licuación de su peso mediante una devaluación abrupta, se hacen sentir en el mercado cambiario.

    Hasta dónde puede llegar el dólar financiero

    En Portfolio Personal Inversiones (PPI) calcularon que el contado con liquidación puede tener todavía recorrido alcista y que la brecha con el oficial podría superar el 120% (lo que implicaría una cotización superior a los $270).

    “Una brecha por encima del 100% pone en jaque las operaciones de la economía, generando una dinámica recursiva sobre el mercado oficial de cambio y reinstalando los temores de devaluación”, alertaron los analistas de la firma.

    Desde la consultora 1816, en tanto, recordaron que en los momentos de mayor incertidumbre de 2020, el contado con liquidación llegó a operar en valores que, actualizados a hoy, equivaldrían a $300.

    “La tranquilidad del contado con liquidación (CCL) de los últimos meses era la contracara de la mala performance de las reservas, básicamente porque el sector privado estaba accediendo al mercado oficial por montos enormes (equivalentes a la oferta extraordinaria del agro), lo que le sacaba demanda al contado”, indicó un reporte de la compañía, pero alertó: “Con el cambio de escenario el mercado volverá a mirar al CCL con otros ojos”.

    Noticia en desarrollo

    Fuente TN

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo