Fuerte cruce político en la Legislatura bonaerense tras la baja de Espert
Denuncian un gasto de más de 15 mil millones de pesos y acusan a la gestión de Javier Milei de “incoherencia y privilegios”.
Diputados y senadores de todos los bloques de la provincia de Buenos Aires cuestionaron al Gobierno nacional por la decisión de reimprimir las boletas de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert.
Para realizarlo deberán destinar más de 15 mil millones de pesos a la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires, luego de que el economista quedara vinculado en un escándalo con el empresario detenido por narcotráfico, Fred Machado.
Desde Unión por la Patria, el diputado marplatense Gustavo Pulti calificó el episodio como “oscuro, inédito e impresentable” y apuntó contra el oficialismo nacional: “El ‘narcoespert’ es un eslabón más en la cadena de escándalos que muestra un modelo frágil y dependiente que destruye el trabajo y la inversión productiva”, expresó.
En la misma línea, la diputada Ayelén Rasquetti cuestionó con ironía que tras la baja de Espert se mencione a Diego Santilli como posible reemplazo. “¿Ahora también Santilli es un pésimo candidato? ¿O acaso te moves por intereses, Milei?”, escribió en redes sociales, además de rechazar el gasto millonario que demandará la reimpresión de boletas.
Por su parte, el diputado Juan Malpeli sostuvo que Espert “no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto”, y remarcó que los 15 mil millones que se destinarán a la impresión son “los mismos fondos que necesita el Hospital Garrahan para funcionar”.
Desde el radicalismo, María Belén Malaisi advirtió que “las incoherencias del Gobierno las paga el pueblo una vez más”, mientras que Luciano Bugallo (Coalición Cívica) fue más directo: “Milei dice pelotudeces mientras gasta fortunas en boletas”, escribió en redes, preguntándose quién asumirá el costo político y económico de la decisión.
En el Senado bonaerense también se sumaron las críticas. Federico Fagioli denunció que “la ciudadanía pagará los errores del gobierno libertario”, mientras que Pablo Obeid apuntó directamente a la justicia: “Con la baja de la candidatura, en diciembre Espert se queda sin fueros y deberá responder por su vínculo con el narcotráfico”.
Legisladores de distintos espacios coincidieron en que el episodio representa “una muestra más de los privilegios y contradicciones de un gobierno que dice no tener plata, pero gasta miles de millones para resolver sus propios errores políticos”.
Fuente: Diputados bonaerenses
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión