• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Frutihortícolas: "Sin aumento de precios el cordón se cae a pedazos"

    08 de agosto de 2018 - 08:03
    Frutihortícolas: "Sin aumento de precios el cordón se cae a pedazos"
    Ads

    Al insistir con el duro presente que atraviesa al sector, desde la Asociación de Productores Frutihortícolas de General Pueyrredon remarcaron la necesidad de que se apliquen aumentos en los valores de los productos de la próxima cosecha para garantizar la "sostenibilidad" del cordón a nivel local.

    El titular de la entidad, Ricardo Velimirovich, ratificó la disminución en la cantidad de superficie productiva que se verá reflejada en los próximos meses y, ante ello, pronosticó un "desfasaje" con la cantidad de productos disponibles a nivel local para distribuir en todo el país.

    "No será el caso de Mar del Plata, pero en virtud de que nosotros proveemos el 80 por ciento de lo que producimos al resto del país sí habrá problemas en muchos lugares", reconoció el referente del sector, en un mano a mano con El Marplatense.

    En este sentido, Velimirovich puso como ejemplo la situación que se observa con el tomate, que en los últimos días ha registrado un alza de precios importante en las verdulerías. "Se eleva el precio en la medida que está faltando porque en otros sectores del país les pasó lo mismo que nos pasa ahora nosotros pero en el año anterior", afirmó.

    El titular de la asociación explicó que el incremento en el valor de comercialización del tomate está dado por la importante baja de producción que sufrió Jujuy y Corrientes, y que se vio agudizada con el ingreso del producto proveniente de Brasil. "Eso generó una nivelación de precios hacia arriba y hace que los productores no vendan lo que tienen que vender y que sea imposible de adquirir para el consumidor", señaló.

    "Mar del Plata depende mucho del capital que el productor tenga para seguir invirtiendo. Va a bajar la ganancia del productor aún más, en la medida que aumenten los gastos. Es muy particular lo que pasa con el precio del tomate, pero sí habrá un incremento de precios para sostener el cordón porque sino esto se cae a pedazos", justificó.

    De cara a la próxima cosecha, Velimirovich también confió que se busca llevar adelante un trabajo "más ordenado" para "visibilizar el precio real" que tiene el producto salido de cosecha y así disminuir el valor que se le impone en el resto de los eslabones de la cadena productiva. "Tenemos que llegar con un precio casi igual así ganamos todos", instó.

     

     

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3345 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo