• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Interés General

    “Francisco habló de ir a la periferia, a los excluidos, y en el destino de sus viajes eso quedó marcado”

    Mariano de Vida es autor del libro “Francisco, el papa del pueblo”. Destacó que los primeros pasos de Francisco XIV continúan los preceptos instaurados por la gestión de Bergoglio.

    17 de mayo de 2025 - 11:15
    El viaje de Francisco a Mongolia fue una de las muestras de su presencia en destinos por fuera de los países centrales.
    El viaje de Francisco a Mongolia fue una de las muestras de su presencia en destinos por fuera de los países centrales.
    Ads

    Francisco, el papa del pueblo es un libro de Mariano de Vedia de reciente edición, donde el autor reflexiona sobre la figura de Jorge Bergoglio y su influencia en el camino que ha tomado la Iglesia Católica en los últimos años. De Vedia ya había publicado la biografía del ex sumo pontífice en 2013 y ahora la actualizó, renovó y amplió, con elementos centrales de su pontificado, en una figura a la que “es difícil encasillar”, según manifestó el escritor.

    De Vedia remarcó que Bergoglio fue una figura que siempre tuvo funciones importantes dentro de la Iglesia, y que a pesar de no ser tan conocido, a los 36, 37 años, tuvo a su cargo la organización de la orden jesuita en Argentina y en el Río de la Plata. “Era una época muy caliente en términos políticos, incluso en las órdenes religiosas como la de los jesuitas, particularmente. Hubo muchos sacerdotes que trabajaban en villas y ya en ese tiempo tenía una mirada muy de avanzada”, comentó.

    En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, el autor comentó que como superior provincial a Bergoglio le tocó atemperar y administrar esa situación que era novedosa en los años 70. Después, en el Arzobispado de Buenos Aires, también fue una figura que tuvo acentos distintos a los de su antecesor y potenció mucho el trabajo social de la Iglesia.

    Puede interesarte

      Por ese rol y “porque recibía en forma personal, no institucional, a dirigentes políticos, dirigentes sociales, mucha gente puede decir que tenía cercanía con Bergoglio, aunque públicamente él siempre se mantenía muy distante y respetuoso de las instituciones”. De Vedia confió que ese mismo rol cumplió en el Vaticano: “Como papa respondió a su papel de vicario de Cristo y simultáneamente mantuvo lazos de contacto con gente del ámbito político y social”.

      El escritor refuerza también la figura de Francisco como clave en diversas transformación que encaró la institución religiosa, tras asumir en un momento de crisis que derivó en la renuncia del papa anterior, el primero en 600 años que toma esa decisión: “Ahí Francisco pudo reconstruir esa mirada porque mostró un costado más humano, mostrando a la Iglesia en su papel cercano a las poblaciones más necesitadas, a los excluidos, y sus viajes reflejaron, por el itinerario que fue eligiendo, la prioridad de su pontificado”.

      De Vedia dejó en claro que Francisco no es que no vino sólo a la Argentina, sino que tampoco visitó países centrales como Alemania, Francia, España o Inglaterra. “Siempre habló de ir a la periferia, ir a los excluidos, y en el destino de sus viajes eso queda marcado. Prefirió poner prioridad en su acercamiento a poblaciones tan lejanas como, por ejemplo, Mongolia, donde, en una población de 6 millones de personas, apenas había, o hay, 1500 católicos”, resaltó.

      Puede interesarte

        De todos modos, señaló que “con la Argentina, aunque no la visitó, siempre mantuvo lazos de contacto y hubo gente que le iba y hasta se autoproclamaba vocero del Papa. Pero él prefirió priorizar esos gestos”.

        En sus primeros días de pontificado, se podría llegar a asegurar que hay en León XIV algunos gestos que lo vinculan con Francisco. “Sí, los primeros pasos van en ese sentido. El revitaliza, reactualiza y pone en valor el primero de los pronunciamientos de Francisco, que fue la Exhortacion Apostolica Evangelii Gaudium, que es el corazón y el programa de Francisco en su pontificado. Provoca un impacto incluso dentro de la Iglesia porque él ahí muestra justamente esa decisión de priorizar la ida a las periferias y pone el acento en despojarse de todos los tributos principescos, si se quiere, que se le conocen siempre al Papa. Un resumen de su programa de pontificado que toma muchas cosas que él ya venía mostrando acá en Buenos Aires”, manifestó el escritor.

        Finalmente, De Vedia hizo referencia a uno de los hechos más singulares del pontificado de Francisco, que fue el hecho de convivir en sus primeros años con el papa Benedicto XVI. “Fue una convivencia desde ya muy respetuosa, muy cercana desde el punto de vista humano, más allá de que Francisco avanzó con reformas que implicaron cambios en la organización, en la estructura de la Santa Sede que le había dejado su antecesor. Pero en el aspecto personal hubo hasta una admiración que uno le profesaba al otro”, señaló.

        Puede interesarte

          Sobre ese vínculo, aseguró que “Francisco lo consideraba como el abuelo que se tiene en la casa, que siempre está al tiro para pedirle consejos, así que, caracterizando siempre una relación desde el punto de vista humano muy cercana. Más allá de las diferencias que se pueden establecer en términos pastorales o doctrinarios, aunque Francisco fue fiel a la doctrina de la Iglesia”.

          Temas
          • Papa Francisco
          • Francisco
          • Jorge Bergoglio

          AUTOR

          El Marplatense
          El Marplatense

          Comentarios

          Para comentar, debés estar registrado

          Por favor, iniciá sesión

          INGRESA
          Ads
          Ads
        El Marplatense
        NOSOTROS
        • Marca Deportiva
        • Acerca de Nosotros
        • Teléfonos útiles
        • Teatro tronador
        • Mitre en vivo
        • CNN en vivo
        • La 100 en vivo
        SECCIONES
        • Locales
        • Transito
        • Policiales
        • Interés General
        • Salud y Bienestar
        • Provinciales
        • Nacionales
        • Mundo
        • Agro
        • Puerto
        • Info Empresarial
        2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3298 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
        Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
        Powered by
        artic logo