Formosa eliminó la reelección indefinida, pero Insfrán podrá volver a ser candidato en 2027
La Convención Constituyente derogó la cláusula que habilitaba mandatos ilimitados, pero incluyó una disposición transitoria que permitirá al actual gobernador presentarse nuevamente.
La Convención Constituyente de Formosa aprobó este miércoles la eliminación de la reelección indefinida en la provincia, aunque el gobernador Gildo Insfrán quedó habilitado para competir en 2027 gracias a una cláusula transitoria que considera su actual mandato como el primero bajo la nueva normativa.
La decisión se dio en el marco del debate por una nueva Carta Magna provincial, impulsada tras las elecciones de junio. Con mayoría justicialista, el cuerpo de 30 miembros derogó la disposición que permitía a un mandatario ser reelecto sin límites, lo que había posibilitado que Insfrán acumule ocho períodos consecutivos al frente de la gobernación desde 1995.
El artículo 132 reformado establece que gobernador y vice “durarán cuatro años en sus funciones y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo”. Para volver a presentarse deberán esperar un intervalo de un mandato completo.
Sin embargo, la cláusula transitoria determinó que el período iniciado en 2023 será considerado el primero dentro de esta nueva regla, lo que habilita a Insfrán a buscar la reelección en 2027, cuando tendrá 76 años.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación había declarado en diciembre de 2024 la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en Formosa, pero hasta ahora la Constitución provincial lo permitía. El fallo abrió la puerta a este proceso constituyente.
Desde la oposición, radicales, peronistas disidentes y sectores provinciales, adelantaron que recurrirán nuevamente al máximo tribunal para intentar impedir que el actual mandatario pueda ser candidato dentro de dos años.
El oficialismo defendió la reforma como una señal de “madurez institucional”, mientras que críticos locales y nacionales advirtieron que el cambio “fue diseñado a medida” para permitir que Insfrán prolongue su permanencia en el poder, que ya supera los 30 años.
Fuente: TN
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión