• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Fondo de Reactivación Turística: alertan sobre un “tratamiento discriminatorio” contra Mar del Plata

    06 de octubre de 2020 - 08:12
    Fondo de Reactivación Turística: alertan sobre un “tratamiento discriminatorio” contra Mar del Plata
    Ads

    El espacio Evolución Radical de Mar del Plata-Batán, que lidera a nivel nacional el senador Martín Lousteau, denunciaron un “tratamiento totalmente discriminatorio” por parte de gobierno bonaerense contra el distrito de General Pueyrredon en la distribución del Fondo Municipal para la Reactivación Cultural y Turística.

    Tal como reveló El Marplatense, la distribución del Fondo para la Reactivación Cultural y Turística impulsado por el gobernador Axel Kicillof, el cual reparte 300 millones de pesos entre los municipios, dejó a Mar del Plata ocupando el sexto lugar detrás de Berazategui y Lomas de Zamora entre otros, posición que generó una gran malestar en operadores turísticos locales teniendo en cuenta que con el peso turístico del municipio de General Pueyrredon, solo le correspondieran $ 7.459.629. Villa Gesell con una asignación de $ 19.629.191, ocupa el primer lugar de la lista.

    En un comunicado de prensa, desde Evolución Radical de Mar del Plata-Batán señalaron que “vemos con enorme preocupación como a través de decisiones políticas llevadas adelante por los gobiernos nacionales y provinciales se han mantenido cerradas muchas actividades productivas, educativas y sociales de la ciudad, desde el mes de marzo hasta la fecha”.

    Y puntualizaron: “Episodios recientes como la distribución del Fondo Municipal para la Reactivación Cultural y Turística de la Provincia denotan un tratamiento totalmente discriminatorio por parte del gobernador Axel Kicillof para con el Partido de General Pueyrredon”.

    A continuación, denunciaron “la actitud asumida por funcionarios provinciales tomando medidas que afectaron y afectan la salud y la economía de nuestros vecinos”.

    “La información sobre la situación sanitaria provincial en general y de nuestro Municipio en particular, es confusa y genera permanentemente alarma frente al avance del Covid-19. Los resultados comparativos demuestran el fracaso de las políticas aplicadas”, detallaron.

    Al mismo tiempo, remarcaron que “la salud pública es materia provincial, y más allá de ello históricamente los marplatenses y batanenses participamos del esfuerzo que significa mantener los sistemas públicos, tanto de educación como de salud, haciéndonos cargo de la atención primaria como obligación municipal, frente a los permanentes déficits que en la materia generan las políticas provinciales”.

    Destacaron que “el Partido de General Pueyrredon genera ingresos importantes para la Provincia de Buenos Aires y recibe sumas ínfimas en materia de coparticipación en relación a lo aportado. Entendemos que frente a ello los marplatenses y en nuestro caso los radicales marplatenses que adherimos a Evolución Radical denunciamos que el trato y las decisiones que se están tomando desde la Provincia son perjudiciales para nuestra población y nuestra economía”.

    “Como se ha demostrado en otros municipios y se propicia en el nuestro, hay otras alternativas al tratamiento de la pandemia que no se agotan en la política de cuarentena permanente impuesta desde los Gobiernos Provincial y Nacional. Estamos frente al inicio de una nueva temporada. Ello después de casi 7 meses de total inactividad”, añadieron.

    Y afirmaron que “todo este tiempo debió ser utilizado para prepararnos a superar el pico más alto de la pandemia cuando este llegue. Este, parece haber llegado sin las respuestas adecuadas en materia sanitaria; dejando a su vez, a nuestras localidades inmersas en una profunda crisis socioeconómica, que se ve reflejadas en que 1 de cada tres marplatenses y batanenses han caído en la pobreza, con el agravante de que 1 de cada 10 ciudadanos padece directamente hambre, producto de la cuarentena eterna que en el último año se han destruido más de 87.000 empleos, y dejando desempleados a 1 de cada 4 marplatenses que quieren trabajar”.

    “Estamos convencidos que, con el esfuerzo conjunto de la comunidad, -sin descuidar nuestra salud y cumpliendo las medidas necesarias- escuchando a cada una de las partes y acompañando a quienes se encuentran luchando contra la enfermedad dentro del sistema sanitario Mar del Plata-Batán, y junto al intendente Guillermo Montenegro quien conduce los destinos de General Pueyrredon, lograremos una pronta recuperación. Debemos dar el ejemplo de una Ciudad unida y dispuesta a defenderse frente a los que únicamente piensan en el camino de la especulación política y la división de la sociedad”, concluyeron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo