• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Fondo de Promoción Turística: denuncian que el kirchnerismo busca “quebrar las arcas” del municipio

    25 de septiembre de 2021 - 10:20
    Fondo de Promoción Turística: denuncian que el kirchnerismo busca “quebrar las arcas” del municipio
    Ads

    En la última sesión del Concejo Deliberante, no prosperó un proyecto de ordenanza del kirchnerismo para que se le devuelva al Fondo de Promoción Turística su objetivo original, a partir del próximo año.

    En ese contexto,  los guardavidas acusaron a los ediles K de intentar “desfinanciar” el servicio de seguridad en playa y de poner en riesgo la próxima temporada de verano.

    Fue otra dura derrota del Frente de Todos que viene de perder por 20 puntos la reciente contienda electoral en la ciudad. “Desenfrenado y oportunista el Frente de Todos pretender quebrar las arcas de la comuna y el financiamiento de seguridad en playas. Una pena que no hayan hecho lectura del resultado de las PASO para disimular su vocación dañina”, disparó el concejal de Vamos Juntos, Guillermo Volponi, en las redes sociales.

    RECLAMO

    En las últimas horas, cámaras y asociaciones del sector del turismo marplatense le pidieron al Ejecutivo local que el Fondo de Promoción Turística se destine exclusivamente para el objetivo que fue creado: la difusión de la ciudad.

    En un comunicado titulado “Reclamamos que se cumpla con el objetivo del fondo de promoción turística tal cual fue creado”, las entidades explicaron que “el directorio del Emtur es un ente compuesto por los representantes de las entidades representativas de la actividad comercial, industrial y turística de la Mar del Plata. Sus miembros actúan ad-honorem, y su función es colaborar con la gestión de sus funcionarios en aquellas actividades destinadas a la promoción de la ciudad".

    Y destacaron que “durante años el Ente no contaba con fondos suficientes para realizar una promoción adecuada de Mar del Plata. Cada discusión de presupuesto las partidas se veían resignadas ante reclamos de sectores de salud, educación o cultura. Nunca se tuvo en cuenta que la promoción y sus resultados derramaban recursos que permitirían posteriormente satisfacer justos reclamos de esos sectores”.

    A continuación, sostuvieron que “una pretemporada nos sorprendió con una agresiva campaña de promoción de otros destinos, combinada con actitudes de desprestigio de nuestra ciudad, sostenida por un abultado presupuesto en medios. Algo imposible de responder adecuadamente por el Ente, atento la carencia de recursos para dichos fines. La ciudad en materia turística no solo compite en soledad con importantes centros turísticos limítrofes, sino con estructuras provinciales de difusión, tales como Salta, Mendoza, Córdoba, y otras”.

    “Fue entonces que decidimos afrontar el problema y propusimos la creación del Fondo de Promoción Turística, destinado a la promoción fuera de la ciudad, con manejo de las autoridades del Ente, pero con la supervisión y control de la afectación por parte del directorio. Fue difícil pero posible lograr la aprobación de los asociados a nuestras instituciones de imponernos una tasa voluntaria, más allá del fin que tenía. Industriales, comerciantes y sectores directamente o no, afectados al turismo, sin importar su envergadura, pero conscientes de su representación, dieron el sí, y el fondo se creó”, añadieron.

    A continuación, subrayaron que “por supuesto, que cuando se expusieron los motivos se informó con que finalidad se creaba. Justamente no era para sostener la policía municipal ni para seguridad en playas. Obvio es que nunca se obtendría la aprobación de las empresas para esas actividades, muy distantes de lo que es Promoción Turística fuera de la ciudad”.

    “Y se evaluó la forma de recaudarlo. El Ente debería crear un departamento, que hasta entonces no contaba, de gestión, control y fiscalización del tributo. Entonces se consideró más conveniente, derivar la recaudación en el Ejecutivo Municipal, con cargo de rendición por ser un recurso afectado. Una vez recibidas las partidas recaudadas, el Ente planificaba y disponía en concordancia con el directorio su utilización”, destacaron.

    “En definitiva, derivar al municipio la gestión de cobro implicaba un ahorro de estructura y una mayor transparencia de los montos recaudados. La conclusión es que el agente de cobro, nos retuvo la recaudación y la dispuso a su exclusivo criterio, situación que genera un aumento encubierto de la tasa de seguridad e higiene. La apropiación a que hacemos referencia ha sucedido a partir del gobierno del intendente Carlos Arroyo. Nosotros reiteradamente hemos elevado nuestro reclamo. Lo pasado ya sucedió y no pretendemos resarcimientos retroactivos, pero si firmemente reclamamos a futuro se cumpla el objetivo del fondo tal cual fue creado”, sostuvieron las entidades.

    “No pretendemos enfrentamientos con el gobierno de turno, ni con colores políticos, ni con el sector de guardavidas que hoy se siente equivocadamente agraviado, sino sinceramente reclamamos lo nuestro. Y será el mejor gobernante aquel que respete nuestro más que justo reclamo, sea del color político que sea. Somos un sector sumamente representativo y exigimos ser escuchados”, finaliza el comunicado rubricado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, la Asociación de Empresas de Viajes y Turismo de Mar del Plata, la Bolsa de Comercio de Mar del Plata, la Cámara de Administradores de la Propiedad Horizontal, la Cámara Empresaria de la Recreación de Mar del Plata, la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y afines, la Cámara Textil Mar del Plata, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Mar del Plata Convention & Visitors Bureau y la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata.

    RESPUESTA DEL PRO

    Tras el reclamo de las entidades del sector del turismo, el coordinador del Pro marplatense, Emiliano Giri, afirmó que “es lamentable leer la carta pública que supuestamente lleva la firma de las diversas cámaras que forman parte del directorio del Emtur, no por el espíritu del reclamo que se puede entender es un reclamo justo, sino por las falacias y mentiras que se vierten en la misma”.

    En las redes sociales, el expresidente del Emtur manifestó que “me tocó asumir la Presidencia del Emtur en 10/12/2015 bajo la gestión del ex-intendente Arroyo, el primer día de trabajo convoqué a las tres funcionarias de ley a cargo del Ente para que me informaran sobre la situación económico-financiera, el resumen fueron $17.000.000 de deuda que a la fecha de hoy representarían unos $360.000.000 y solo había $70.000 en la cuenta del Banco Provincia, cuando consulte sobre el Fondo de promoción turística se me informó que en la gestión del ex-Intendente Pulti el mismo se venía utilizando a los efectos de sostener el funcionamiento administrativo del Ente, para ser más gráfico, ese dinero se estaba utilizando para el pago de sueldos y no para la promoción turística de la ciudad, pero ni una sola carta abierta ni registros hay del directorio del Emtur sobre esos tiempos, prefirieron el silencio”.

    Es lamentable leer la carta pública que supuestamente lleva la firma de las diversas cámaras que forman parte del directorio del Emtur,no por el espíritu del reclamo que se puede entender es un reclamo justo, sino por las falacias y mentiras que se vierten en la misma.

    — Emiliano Giri (@emilianogiri) September 25, 2021

    Y resaltó que “en medio de una gestión que defendió políticamente al sector privado como pocas veces se vio en la ciudad, generando protocolos, autorizando terrazas al aire libre en el espacio público sin costos impositivos, donde se promovieron ordenanzas en conjunto con la oposición para que el sector tuviera beneficios impositivos por más de $80.000.000, una gestión que decidió resolver la problemática de la relación laboral de los Guardavidas que tanto afectaba a concesionarios y trabajadores, se pretende que también invierta $390.000.000 para promover la ciudad como si nada hubiera pasado en los últimos 18 meses”.

    “Como dije al principio, el reclamo de que el fondo recupere su finalidad es válido, el momento me parece inoportuno y la inexactitud del momento cuando esos fondos dejaron de utilizarse su finalidad es irresponsable y falaz”, sentenció Giri.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo