• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Finalizaron las elecciones en la Facultad de Humanidades de la UNMdP

    22 de septiembre de 2023 - 19:19
    Finalizaron las elecciones en la Facultad de Humanidades de la UNMdP
    Ads

    La semana pasada se llevaron adelante las elecciones de cogobierno y centros de estudiantes y graduados en toda la Universidad Nacional de Mar del Plata. En la Facultad de Humanidades, el resultado del proceso electoral arrojó la victoria de la lista Pluriversidad en el Cuerpo Docente, de la lista Unidad por Humanidades en el Centro de Graduados y del frente político Humanidades por el Proyecto en el cuerpo estudiantil. De esta forma, la Facultad de Humanidades ratifica por amplios márgenes el apoyo a las listas que venían ejerciendo la gestión en cada uno de los cuerpos.

    Cuerpo Docente

    Pluriversidad, la lista que encabezó el actual decano Dr. Enrique Andriotti Romanin como asambleísta universitario, alcanzó el 73,94% de los votos en las elecciones del Cuerpo Docente. Por su parte, la lista opositora Docentes por Humanidades obtuvo el 26,38%. Este resultado permite a la lista Pluriversidad tener cuatro representantes en el Consejo Académico, en tanto que Docentes por Humanidades obtuvo dos.

    De la elección participaron 319 docentes, configurando más del 90% del cuerpo en condiciones de ejercer el voto. En este sentido, Andriotti Romanin expresó el agradecimiento a todos los docentes por el alto nivel de participación electoral y señaló especialmente “saludo a la comunidad docente que con su respaldo a Pluriversidad ratificó el rumbo compartido en el compromiso por seguir posicionando a la Facultad de Humanidades dentro de la Universidad Nacional de Mar del Plata como una unidad académica que crece en todo sentido: número de estudiantes, en espacios, en carreras, en derechos de las y los docentes y en equipamiento e infraestructura”.

    Cuerpo Graduado

    La lista Unidad por Humanidades, encabezada por los docentes Juan Manuel Beain como presidente y Melina Monti como Vicepresidenta, fue elegida para conducir el Centro de Graduados de Humanidades. Obtuvieron 463 votos en una elección que, por primera vez en muchos años, no tuvo oposición política.

    “Es momento de refundar el vínculo entre la Facultad y los graduados y graduadas. Si bien desde diferentes áreas se viene desarrollando una política de inclusión, necesitamos un Centro de Graduados más activo en la revinculación y contacto entre los docentes en las escuelas y la Facultad. Para ello, proyectamos un conjunto de acciones que buscan fortalecer a este cuerpo”, expresó Beain.

    Cuerpo Estudiantil

    El frente político Humanidades por el Proyecto, integrado por las organizaciones La Cámpora y Los Irrompibles, obtuvo la victoria en el cuerpo estudiantil por amplio margen. Con el 65,5% de los votos, renovaron la mayoría absoluta en el Consejo Académico de la Facultad de Humanidades y sumaron un total de seis vocales entre los diez que integran la Comisión Directiva.

    También participaron en las elecciones Confluencia (Patria Grande), La Patriada (Movimiento Evita y Nuestramérica), Ante Todo Libres (JPro), Franja Morada y La Izquierda al Frente en Humanidades. Confluencia, La Patriada y ATL lograron ingresar a la Comisión Directiva con dos vocalías para el primer espacio mencionado, en tanto que los otros dos obtuvieron una representación.

    La lista de Humanidades por el Proyecto fue encabezada por Catalina D’Aquino, estudiante de la Licenciatura de Sociología, quien expresó: “estamos muy contentos con el desarrollo y resultado de estas elecciones, queda claro que en la Facultad de Humanidades lxs estudiantes estamos convencidos que el camino a seguir es profundizar la organización, la participación política, y defender la Universidad Pública. Ahora queda seguir trabajando y militando en todos los espacios para que el 10 de diciembre asuma un proyecto político en nuestro país que defienda los intereses de nuestro pueblo, y desarrollo políticas que defiendan y hagan crecer nuestra Universidad Pública”.

    Lucia Boragina, Secretaría General electa y estudiantes de la Lic. en Letras, también se expresó en relación a lxs resultados electorales: “estas elecciones se dieron en un contexto nacional en donde vuelven a emerger discursos que se plantean en contra de la gratuidad de nuestra Universidad y el desarrollo de la Ciencia y Tecnología nacional. Con organización, discusión y mucha participación política lxs estudiantes de Humanidades dimos una demostración de conciencia popular, eligiendo de manera mayoritaria un modelo de Centro de Estudiantes que se caracteriza por la defensa de los derechos adquiridos de nuestro pueblo y de lxs estudiantes”.

    Cuerpo No Docente

    En cuanto al cuerpo No docente, la lista La Morada, encabezada por Germán Takla, se quedó con la representación en el Consejo Académico de Humanidades.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo