• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Fiestas clandestinas, el gran dilema a resolver: "Al menos neutralizamos 20 este fin de semana"

    07 de diciembre de 2020 - 09:02
    Fiestas clandestinas, el gran dilema a resolver: "Al menos neutralizamos 20 este fin de semana"
    Ads

    Por Marcelo Marcel

    Fin de semana largo, llegada de turistas, muchos de ellos dueños de casas o departamentos. Y una temperatura que acompañó. Eso parece ser un combo especial para aquellos que organizan encuentros o fiestas clandestinas en los barrios de Mar del Plata.

    Así, a lo largo de estos tres primeros días de un fin de semana XL, se pudieron observar un desarrollo por momentos descontrolado en algunos sectores de la ciudad. De hecho, y acaso pese a ser en un lugar a la vista de muchos y en un espacio privado, alertó a los principales funcionarios del municipio y la Provincia lo ocurrido en el B12 de Punta Mogotes.

    "Estuvimos con más trabajo en fiestas clandestinas que en otros temas de seguridad", adelantó a El Marplatense una alta fuente policial consultada. "Calculamos que entre viernes y domingo neutralizamos cerca de 20 encuentros en casas o espacios abiertos", agregó.

    Si bien tomó trascendencia mediática una de ellas organizada en El Grosellar, en otros barrios de la ciudad como Las Heras, Hipódromo, Juramento, Caisamar, se constataron fiestas. Secretaria de Seguridad, Inspección General y la policía con el Comando de Patrullas tuvieron intervenciones de neutralización.

    "Lo que inicia como un asado familiar entre 9 a 10 personas luego de transforma con la llegada de amigos, vecinos y otros allegados en un encuentro de más de 20 personas, la música comienza a sonar fuerte, los gritos, más la presencia del alcohol, hacen un combo que evidencia una fiesta, porque además están muchas horas", manifestó otra fuente de la seguridad marplatense.

    Referentes vecinales, con estos antecedentes, se mostraron preocupados en las últimas horas, aunque "valoran mucho lo que ha hecho el municipio" este fin de semana en el sector costero pero "no deben olvidarse de los barrios, que es donde el descontrol gana los espacios", detallaron a este medio.

    Durante el control al acceso del Paseo Galíndez un automovilista, a gran velocidad, ingresó al sector sin detenerse en el retén.
    El personal de Tránsito logró interceptarlo y secuestró el vehiculo por falta de documentación. pic.twitter.com/iiEMtY3lCD

    — Secretaría de Seguridad de General Pueyrredon (@SEGURIDADMGP) December 5, 2020

    Se recuerda, el municipio tiene vigente una línea de contacto para denunciar que es el 2234368599 a donde cada vecino puede contactarse vía WhatsApp solamente "pero tiene un efecto importante de interacción", reconocieron las fuentes consultadas.

    También está vigente la Ordenanza impulsada por el concejal Mauricio Loria, que promulgó el intendente Guillermo Montenegro y que prevé, al menos, multas de hasta un millón de pesos para quienes organicen eventos fuera de toda norma y regularización, en casas, terrenos y espacios sean privados o públicos hasta dure la emergencia sanitaria.

    Según datos no oficiales, de las fiestas comentadas, en dos de ellas el número de presentes superaba el centenar por lo que dispuso la intervención de la Secretaría de Seguridad local, en uno de los casos junto con Inspección General.

    El Municipio realizó además controles en las bajadas públicas de Playa Grande, con personal del Departamento Operativo, del Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA), y se secuestraron 17 vehículos.

    Se realizaron también controles de vía pública en los corredores peatonalizados Paseo Jesús de Galíndez y en el Corredor Saludable del Paseo Dávila, así como en la explanada de la Rambla, lo que derivó en la clausura de un comercio.

    Será clave el organigrama de reparto de efectivos policiales cuando lleguen los destinados al Operativo Sol. Este fin de semana en sectores "turísticos" se pudo ver a policías caminantes, que son los que tienen su función en esquinas asignadas y recorren los metros de una cuadra en pareja para evitar el delito y procurar la prevención.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo