Festival Internacional de Cine: aseguran que cambiar la locación de las ceremonias "compromete su funcionamiento"
Así lo manifestó Florencia Saintout, presidenta del Instituto de la Cultura de la Provincia de Buenos Aires, a través de sus redes sociales.
En medio del debate por la realización del Festival Internacional de Cine en el Teatro Auditorium de Mar del Plata, Florencia Saintout, presidenta del Instituto de la Cultura de la Provincia de Buenos Aires se refirió al conflicto a través de redes sociales.
A través de un comunicado, señaló que "el INCAA y la Municipalidad de Mar del Plata se negaron a dialogar con la Provincia de Buenos Aires para avanzar en las negociaciones por el uso del Teatro Auditorium en la 40.ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata".
En esta línea, aseguró que "desde el Instituto Cultural manifestamos en reiteradas comunicaciones la voluntad de ceder las instalaciones. La decisión de las autoridades nacionales y municipales de cambiar la locación de las ceremonias de apertura y cierre atenta contra el festival y compromete su funcionamiento".
Por otro lado, se refirió a la importancia de la industria del cine en Argentina: "Esperamos que tanto el gobierno nacional como el municipal comprendan la importancia de sostener como locación el Teatro Auditorium y que revean la decisión comunicada. Volvemos a insistir en la necesidad de abrir una mesa de trabajo que nos permita alcanzar el mejor acuerdo para que el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata siga brillando".
:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/saintout.jpeg)
El presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martín, había denunciado que la Provincia “les quería cobrar por el uso de la sala” y que "no establecía un precio definitivo. Esto determinó la decisión de utilizar espacios municipales para la realización del festival.
No obstante, Vito Amalfitano, director del espacio cultural de la Provincia de Buenos Aires, afirmó que "el Auditorium no pidió absolutamente nada, porque se está diciendo que exigió una determinada cantidad de dinero, pero no es así”.
A su vez, remarcó que “la dirección del Festival se hizo cargo de los costos operativos en todas las ediciones pasadas”, los cuales corresponden a -por ejemplo- el “pago de las horas extra de los trabajadores”.

:format(webp):quality(40)/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/06/festival_de_cine.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión