• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Fernández anunció que firmó el acuerdo con Rusia por la vacuna Sputnik V contra el coronavirus

    10 de diciembre de 2020 - 11:49
    Fernández anunció que firmó el acuerdo con Rusia por la vacuna Sputnik V contra el coronavirus
    Ads

    El presidente Alberto Fernández anunció este jueves que la Argentina firmó con Rusia el acuerdo para el arribo al país de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. En ese sentido, confirmó que antes de fin de año llegarán 600 mil dosis, con lo que se podrá vacunar a 300 mil personas. Además, entre enero y febrero arribarán otras 20 millones de dosis.

    "Hemos suscripto el contrato con el Fondo Soberano de la Federación Rusa que nos garantiza la provisión de vacunas para la Argentina. Es el tercer contrato que la Argentina firma", dijo el presidente durante una conferencia de prensa brindada junto al ministro de Salud, Ginés González García.

    En noviembre, el propio mandatario había confirmado el acuerdo para la adquisición de 25 millones de dosis (12,5 millones de vacunas) que llegarían entre diciembre y enero y que estarían destinadas primeramente a los grupos de riesgo, profesionales de la salud, de seguridad, personas mayores y con enfermedades preexistentes.

    La vacuna rusa Sputnik V mostró 42 días después de la primera dosis una eficacia de más del 95 %, según informó el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR). En tanto, la eficacia de la vacuna después de 28 días fue del 91,4 %.

    El Centro Gamaleya informó además que "la singularidad de la vacuna rusa radica en el uso de dos vectores diferentes basados ​​en el adenovirus humano, lo que permite una respuesta inmune más fuerte y a más largo plazo en comparación con las vacunas que utilizan un mismo vector para dos dosis".

    Mientras tanto, el presidente también había asegurado que en marzo se podría aplicar en Argentina la vacuna del laboratorio AstraZeneca junto con la Universidad de Oxford, que se fabricará en el país y en México.

    Días atrás un estudio publicado en la prestigiosa revista científica británica The Lancet indicó que la vacuna de la Universidad de Oxford - AstraZeneca es "segura y eficaz", según confirmó un análisis científico independiente. Los investigadores agregaron que la comprobación tendrá un "gran impacto" en la batalla contra el virus.

    Según el Ministerio de Salud de la Nación, el Gobierno nacional también compraría 750 mil dosis de la vacuna de Pfizer.

    Ahora bien: la vacuna debe almacenarse a 80 grados bajo cero. ¿Está la Argentina en condiciones de distribuir esta vacuna con esta exigencia de infraestructura y logística? "Sí, está en condiciones, es posible realizarlo teniendo en cuenta el número de dosis que el Gobierno compraría de Pfizer", afirma Jorge Gneffer, inmunólogo, profesor de Inmunología en la UBA e investigador del CONICET.

    "Tendría mis dudas si estuviésemos hablando de millones de unidades porque esta vacuna implica un costo más elevado que las otras vacunas, que podrían mantenerse a una temperatura que oscila entre los menos 4 y 20 grados bajo cero, lo cual es una diferencia sustancial", concluyó Gneffer.

    ¿Y qué pasa con Moderna? Si bien no figura entre los cinco laboratorios con los que el Gobierno mantiene conversaciones, desde el Ministerio de Salud mencionan otra posible vía de acceso. Es la gestión del mecanismo Covax, donde figura esta vacuna estadounidense.

    Nuestro país ya pagó un anticipo, por el fondo Covax, por 9 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus.

    "Nosotros compramos 9 millones y ahí todavía tenemos posibilidad de elegir algunas de las vacunas que lleguen más rápidamente. Porque no solo es la cantidad, sino también la oportunidad. Para nosotros es fundamental, cuanto antes esté, para generarle tranquilidad a los argentinos", había dicho Ginés González García, en diálogo con TN.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo