• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Fentanilo mortal: la ANMAT refuerza controles y aplicará trazabilidad en tiempo real

    El organismo amplió el listado de estupefacientes y psicotrópicos bajo vigilancia nacional, tras la alerta global de la OMS por lotes contaminados en Argentina.

    03 de septiembre de 2025 - 13:00
    Imágen ilustrativa
    Imágen ilustrativa
    Ads

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la actualización del listado de sustancias incluidas en el Sistema Nacional de Trazabilidad. 

    Ads

    La medida permitirá un monitoreo en tiempo real de estupefacientes, psicotrópicos y otros ingredientes farmacéuticos activos, con el fin de prevenir desvíos, fraudes y falsificaciones.

    Hasta ahora, el control de sustancias críticas como fentanilo, morfina, oxicodona, ketamina y propofol se realizaba de manera fragmentada a nivel provincial, mediante vales en papel. Con la nueva disposición, publicada en el Boletín Oficial, todos los medicamentos que contengan estos compuestos deberán adaptarse en un plazo de 45 días hábiles a los requisitos de trazabilidad nacional.

    Ads
    Puede interesarte

      La decisión se enmarca en un contexto de máxima alerta internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un aviso global tras detectar seis lotes de fentanilo contaminados con bacterias resistentes en Argentina, fabricados por Laboratorios Ramallo S.A. y distribuidos por HLB Pharma Group S.A., propiedad de Ariel García Furfaro, actualmente detenido. Los productos fueron señalados como responsables de infecciones letales en pacientes críticos.

      En respuesta, la ANMAT suspendió en febrero las actividades de Laboratorios Ramallo por “deficiencias críticas” en sus procesos y en mayo prohibió la comercialización de todos los productos de HLB Pharma. A estas medidas se sumó la reciente inhibición de Rigecin Labs S.A., tras detectarse fallas graves en la elaboración de soluciones parenterales.

      Ads

      Con este refuerzo en los controles, el Ministerio de Salud busca recuperar eficiencia y confianza pública en el sistema regulatorio. La trazabilidad digital permitirá identificar en tiempo real cualquier irregularidad en la cadena de distribución y actuar con rapidez para evitar riesgos sanitarios.

      Fuente: Infobae

      Ads
      Temas
      • Industria Farmacéutica
      AUTOR
      El Marplatense
      El Marplatense
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    El Marplatense
    NOSOTROS
    • Marca Deportiva
    • Acerca de Nosotros
    • Teléfonos útiles
    • Teatro tronador
    • Mitre en vivo
    • CNN en vivo
    • La 100 en vivo
    SECCIONES
    • Locales
    • Transito
    • Policiales
    • Interés General
    • Salud y Bienestar
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Mundo
    • Agro
    • Puerto
    • Info Empresarial
    2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3420 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo