Fentanilo adulterado: allanaron HLB Pharma Group S.A. por presunta falsificación de documentos
Tuvo lugar en las instalaciones ubicadas en Beccar. La intervención buscó recolectar pruebas clave.
Un fuerte despliegue policial tuvo lugar hoy en las instalaciones de HLB Pharma Group S.A., ubicadas en Beccar. La intervención, ordenada por la Justicia Federal a través del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº7, buscó recolectar pruebas clave en una investigación por la presunta falsificación de documentos oficiales para importar fentanilo y otros precursores químicos.
El procedimiento contó con la presencia de personal especializado de la División Precursores Químicos y Drogas Emergentes de la Policía Federal Argentina, junto a agentes de la Dirección Nacional de Precursores Químicos del Ministerio de Seguridad. Estos últimos se encargaron de secuestrar documentación física y digital relacionada con la inscripción de la empresa en el Registro Nacional de Precursores Químicos (RENPRE).
El operativo, que se extendió por varias horas, permitió recolectar actas administrativas, certificados apócrifos y archivos digitales de diferentes sectores de la planta.
La denuncia fue presentada por Walter Federico Klix, director nacional de la Dirección Nacional de Precursores Químicos, quien acusó a HLB Pharma Group S.A. de delitos tipificados en los artículos 44 y 44 bis del Código Penal, relacionados con tentativa de falsificación de datos.
La investigación reveló que la empresa habría presentado un certificado de habilitación municipal de diciembre de 2023, desmentido oficialmente por la Municipalidad de San Isidro, que afirmó no tener registro de dicho documento.
Como consecuencia, la solicitud de inscripción de HLB Pharma Group S.A. ante el RENPRE fue rechazada formalmente. Esta decisión se enmarca en una serie de irregularidades detectadas, incluyendo la posible existencia de otros documentos apócrifos.
Además, el expediente se vincula a una prohibición de la ANMAT, emitida el 22 de mayo, que suspendió el uso, distribución y comercialización del producto “Fentanilo HLB/Citrato de Fentanilo” tras reportes de 90 casos de infección y 51 muertes asociadas a lotes contaminados, fabricados por la empresa y Laboratorios Ramallo S.A.
Fuente: con información de Infobae
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión