• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Félix U. Camet, el barrio donde la policía no entra

    11 de noviembre de 2016 - 18:02
    Félix U. Camet, el barrio donde la policía no entra
    Ads

    Calles intransitables, falta de luminarias, ausencia de policía y usurpaciones en terrenos. Son algunas de las denuncias que aportan desde la Sociedad de Fomento de Félix U. Camet, para demostrar que el barrio se encuentra en pleno estado de "abandono". Desde hace 8 meses piden soluciones a las autoridades. Sin embargo, pese a la insistencia y la constancia en los reclamos, todavía no ha llegado ninguna respuesta a la zona norte de la ciudad. "Hay sectores que están en decadencia, no se ha solucionado nada", aseguran.

    "Estamos abandonados por el Municipio”, aseguró a El Marplatense el presidente de la Sociedad de Fomento del barrio, Ramón Díaz. "No tenemos convenios ni convenios ni cuotas de socios porque en realidad muy pocos pueden aportar, nos mantenemos gracias al bolsillo y la voluntad nuestra", indicó.

    Son distintas las preocupaciones que manifestó el fomentista, pero el mal estado de las calles se vislumbra como una necesidad que requiere urgente respuesta.

    “Hace 8 meses que no se reparan las calles. Hay sectores del barrio en los que las calles no están marcadas y ni siquiera hay veredas. Directamente están los terrenos baldíos", comentó y agregó: "Está totalmente abandonado y hay unos cráteres de aquellos".

    Sin embargo, lo que parece ser sólo una consecuencia, también es causa de otra que no oculta menor gravedad. A raíz del deterioro de las calles, aumentaron paralelamente los índices delictivos en el Barrio. "Se han incrementado muchos los robos en este tiempo", aseguró Díaz.

    "La inseguridad se ocasiona porque no puedan circular los patrulleros por las calles. Está lleno de pozos y de barro. Cuando llueve, por ejemplo, es imposible pasar”, explicó el vecinalista.

    granza-2

    Usurpaciones de terrenos: una cosa de todos los días

    Díaz aseguró a este medio que se han registrado numerosos casos de usurpaciones en los terrenos y algunos domicilios del barrio: “Se han usurpado terrenos y casas. Las leyes no nos amparan. Hay un vecino que desde hace un año está con este conflicto, ya no puede reclamar. Tuvo que mudarse e irse a Buenos Aires por esta situación”.

    El referente de la Sociedad de Fomento de Félix U. Camet calificó la problemática como "incontrolable". "Acá nosotros tenemos 200 manzanas, de las cuales en una manzana entera hay terrenos baldíos. Nosotros como Sociedad de Fomento no podemos limpiarlo porque no tenemos tractor y tampoco podemos comunicarnos con los propietarios. Está gente se aprovecha de esta situación", explicó.

    Semáforos que no funcionan

    El fomentista denunció que hay 4 semáforos que no están en funcionamiento en el barrio y que complican la circulación de los vehículos por la zona: "El de la entrada al barrio está roto, directamente no existe. El único que funciona es el de Estrada y Beltrán, después el resto de los semáforos se pudrieron, están rotos y directamente no funcionan"

    "De manera urgente necesitamos que se arregle el semáforo de la entrada, que está sobre ruta 11 en el kilómetro 505", pidió Díaz, y sostuvo que "esto ha generado bastante accidentes". "A la noche es intransitable la ruta. Los fines de semana es imposible entrar al barrio sin semáforos por la cantidad de gente que entra a la ciudad", indicó:

    Secuelas del temporal que aún persisten 

    Algunos de los daños que provocó el fuerte vendaval que azotó a la ciudad en el pasado mes de septiembre, todavía pueden observarse en el barrio. Según manifestó Ramón Díaz, en frente del Jardín Municipal N°29, ubicado en calle 18 entre 13 y 15, se han caído dos postes de luz, que aún no han sido retirados y que se sostienen por los árboles.

    "Hicimos el reclamo a EDEA pero todavía están ahí. No hubo respuesta para nada", aseguró el fomentista.

    Escuela N°17: peligran las clases por falta de aulas

    El presidente de la Sociedad de Fomento del Barrio Félix U. Camet indicó que en la Escuela N°17, donde funciona el jardín y un secundario, se solicitó una ampliación de las aulas que no ha obtenido respuesta satisfactoria hasta la fecha. "Lamentablemente el Municipio nos dijo que no estaba previsto en el balance general", indicó.

    "Ha crecido el barrio y lo que necesitamos son aulas", sostuvo Díaz, quien agregó en caso de que las condiciones edilicias sean las mismas: "El año que viene va a haber sectores que no van a tener clases, porque no hay espacio. Son necesidades básicas".

    "Es necesario tener un secundario aparte con una estructura. Se mandó también una nota la gobernadora pero todavía no nos han respondido", aseveró.

     


     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3300 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo