Extensión del ciclo lectivo: "Si se aplica, terminaremos en febrero"
Los dirigentes marplatenses del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) apuntaron fuertes críticas a la intención del Gobierno bonaerense de extender el ciclo lectivo 2018 para recuperar los días de clases perdidos por los paros y advirtieron que, en caso de concretarse la medida, la actividad escolar finalizaría a mediados de febrero.
"No estamos de acuerdo en absoluto porque esto no resuelve la situación. La Provincia con esto saca la pelota de la cancha, en vez de discutir el eje central de que miles de alumnos no tienen clases por las condiciones edilicias de las escuelas", apuntó a Radio Mitre Mar del Plata Gustavo Santos Ibañez, el principal referente del gremio en la ciudad.
El sindicalista insistió en que la Provincia sólo busca "echar más nafta al fuego" al conflicto y advirtió que las clases finalizarían el 19 de febrero, si es que la administración de María Eugenia Vidal decide tomar la determinación.
"En promedio, por día, tenemos 20 o 22 escuelas con suspensión parcial o total de clases por falencias edilicias. En Mar del Plata, hay escuelas que estuvieron hace 40 días sin clases y no salieron a decir nada", criticó.
En declaraciones al programa Antes que sea Tarde, el titular del Suteba local dijo que la iniciativa provincial representa un "globo de ensayo del Gobierno para tirar a los docentes contra la comunidad". "El eje prioritario a discutir tiene que ser la paritaria salarial y los montos específicos para la infraestructura", ratificó.
"El Estado tiene que garantizar la educación publica con los recursos, que implica salarios, capacitación e infraestructura, y hoy el Gobierno nacional y provincial hacen todo lo contrario y están recortando", concluyó el gremialista.