• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ex combatientes marplatenses: "Nosotros no conmemoramos, revivimos"

    02 de abril de 2018 - 19:44
    Ex combatientes marplatenses: "Nosotros no conmemoramos, revivimos"
    Ads

    Los Ex Combatientes marplatenses Victor Carrá, Eduardo Niela y Fernando Álvarez participaron de una entrevista especial en Antes que sea tarde, que se emite por Radio Mitre Mar del Plata, en el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

    A lo largo de una extensa charla, los fundadores del Centro de Ex Combatientes de Mar del Plata, el segundo más antiguo del país, contaron sus principales vivencias en la guerra y cómo sobrellevaron los años posteriores. Ahora, cada 2 abril, ellos no conmemoran, ellos reviven.

    “El reconocimiento es una cuestión de maduración entre nosotros los veteranos y el pueblo en general. Cuando vinimos de Malvinas, con 19 años, queríamos llevarnos el mundo por delante y estaban los choques con los funcionarios y parte de la sociedad. Después de tantos años caminados, nos vienen a buscar de los colegios para dar charlas, rebalsan de gente los actos del 2 de abril. Es una cuestión generacional, los chicos de hoy son ellos los que salen a buscar la información”, inició Fernando.

    La creación del Centro, que se dio en 1984, permitió a los veteranos locales “poder explayarse con otro, porque sabía que lo iban a entender”. Esa contención fue impulsada, también, por tres padres de caídos que ayudaron a dar a los jóvenes los primeros pasos. Aún recuerdan los actos del 2 de abril donde no se cortaba ni la calle, pero a raíz de los actos que hay hoy en día, “algo hicimos bien”.

    “Formamos el centro en el ‘84. Porque veterano que habla, veterano que se salva. Lo que tenés adentro hay que largarlo. Cuando volví no podía dormir en mi cama, dormía en el piso. Todos teníamos una problemática parecida. Ya que nos abandonaron como escombro, algo tenemos que hacer. Nos empezamos a organizar y ahí surge el Centro. Creamos un programa Municipal de contención del veterano, luego de un suicidio. Si el Estado no nos da las herramientas, nosotros las creamos”, comentó Víctor.

    A pesar de los años, los veteranos saben que “a lo mejor uno cree que tiene el problema resuelto y no es tan así”, por lo que sigue activo el trabajo de contención dentro del Centro. “Es como nuestro club, nuestro lugar. Aún hoy después de 36 años contamos cosas que nunca habíamos contado. Todavía uno tiene cosas adentro que se van soltando”, aseguraron.

    Eduardo, por su parte, contó la manera especial en la que se viven estos días, tanto los previos como los posteriores. “Nosotros no conmemoramos, nosotros revivimos”, aseguró. Asimismo, valoró el esfuerzo que realizaron para “pasar de estar sin cara, ocultos, a darnos a conocer, porque estuvimos invisibilizados bastante tiempo”.

    “No podemos estar enojados con la gente, tenemos que demostrarles que lo que nos pasó nos hizo más fuerte. Tenemos que hacer cosas apuntando a nosotros y, cuando estuviéramos acomodados ahora, todo lo que tiene que salir tiene que ser para la gente”, concluyó Víctor.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo