• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ex Acuario: "Esto es como rematar la plaza de una ciudad"

    06 de noviembre de 2016 - 22:44
    Ex Acuario: "Esto es como rematar la plaza de una ciudad"
    Ads

    A poco más de una semana de que la administración del Intendente Gustavo Barrera elevara una propuesta para adquirir el edificio del Ex Acuario a las autoridades del Banco Provincia, no ha habido respuesta alguna por parte de la entidad bancaria y el panorama de negociación parece cada vez más complejo. Se ha vuelto casi como una carrera a contrarreloj, ya que en sólo unas semanas tendrá lugar el remate del predio, que está previsto para el próximo 21 de noviembre.

    Las presentaciones judiciales para intentar frenar el remate del tradicional edificio geselino no han obtenido resultados satisfactorios hasta la fecha, y parece ser que la "esperanza" es el último sostén para quienes aún sueñan con la recuperación del ex Acuario.

    "Estamos trabajando muy duro y con muy pocas esperanzas", aseveró en diálogo con Radio Mitre Mar del Plata Abel Escobar, miembro de la Asociación de Naturalistas Geselinos, una ONG que desde hace 4 años ha encabezado distintas tareas para el mantenimiento del edificio.

    "Esto es como querer rematar la plaza de alguna ciudad", graficó, y sostuvo: "Es algo que no se puede hacer. No sé si tendremos que llegar a Vidal o a quién tendremos que tocarle la puerta para que nos escuchen, y que se entienda esta problemática. No se trata de 6, 10 o 20 millones; se trata de Villa Gesell".

    En esta línea, el integrante de la Asociación de Naturalistas señaló que la construcción de un Museo de Ciencias Naturales que cuente con especies de la zona en el lugar, beneficiará a toda la comunidad. "Esto es importante para el turismo y para la ciudad. Acá no hay ningún beneficio personal", remarcó en diálogo con el programa Hoy Es Mejor.

    "Es una propiedad muy importante para Villa Gesell, no es simplemente un edificio. Es un lugar que cuenta una historia muy importante, fue creado por el fundador de la ciudad, Roberto Gesell, y su hijo. Fue el Acuario más grande de Sudamérica en los '70. Tiene una historia muy rica", indicó Escobar.

    En este marco, anticipó que la organización tiene previsto llevar a cabo distintas acciones de limpieza en el edificio entre el 19 y 20 de noviembre, ya que por esas fechas tendrán lugar los trámites previos al remate: "Es para que vean que seguimos luchando y que no tenemos intenciones de abandonar el lugar. Vamos a luchar hasta el último momento".

     


    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo