• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Estatales bonaerenses piden implementar la cláusula de revisión salarial

    01 de agosto de 2022 - 10:04
    Estatales bonaerenses piden implementar la cláusula de revisión salarial
    Ads

    Trabajadores agrupados en ATE de la provincia de Buenos Aires solicitaron que el Gobierno bonaerense convoque a una nueva mesa salarial para “garantizar que los salarios de los estatales no pierdan a manos de la inflación“, informaron hoy fuentes sindicales.

    La organización sindical se expresó a partir de una carta enviada a la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec, en la que le explicaron que “las y los estatales del Estado provincial hoy empiezan a quedar por debajo del proceso inflacionario imperante”.

    “A julio llevamos un aumento del 36% y, según nuestras proyecciones, la inflación a julio rondará el 45%; por lo que nuestros salarios comienzan a perder poder adquisitivo”, indica el texto.

    En ese marco, el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar De Isasi, resaltó que “se modificó la pauta inflacionaria que sirvió de base para llegar a un acuerdo salarial hace unos meses, apelamos a que se convoque a las organizaciones sindicales a nueva Mesa Técnica Salarial para corregir el acuerdo original, con el objeto de garantizar que los salarios de los y las estatales no pierdan a manos de la inflación”.

    Además, en un comunicado difundido hoy, el dirigente bonaerense remarcó la necesidad de que se continúe “en el camino de la recuperación salarial, tal el espíritu del acuerdo original”, por lo que subrayó que es el “momento que el Gobierno provincial convoque a la mesa técnica salarial”.

    Plan de acción multisectorial

    De manera conjunta con la CTA Autónoma y otras organizaciones gremiales y sociales, ATE está desarrollando a nivel nacional un plan de acción multisectorial que tiene como ejes centrales la “aplicación de un Salario Universal; un aumento salarial a estatales y privados de emergencia -que permita no perder a manos de la inflación-; un aumento a las jubilaciones y un estricto control de precios que no licue las medidas anteriores”.

    “El plan de acción multisectorial, que tuvo como puntos culminantes la asamblea realizada el 13 de julio en Plaza Constitución, la movilización del 20 de julio en el Puente Pueyrredón y la asamblea del 28 de julio en el Obelisco; tendrá su continuidad el 7 de agosto con una marcha a Plaza de Mayo”, adelantó De Isasi.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3343 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo