• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    Estados Unidos donará 500 millones de vacunas a países con menos recursos

    22 de septiembre de 2021 - 11:10
    Estados Unidos donará 500 millones de vacunas a países con menos recursos
    Ads

    Estados Unidos comprará y distribuirá en los países con menos recursos 500 millones de dosis suplementarias de la vacuna Pfizer contra la Covid-19, indicaron fuentes gubernamentales.

    El anuncio oficial lo hará el mandatario demócrata este miércoles durante una cumbre virtual que presidirá sobre la lucha contra la pandemia, según dijo un alto funcionario del Gobierno.

    "Es un compromiso inmenso de Estados Unidos. Por cada dosis que administramos en este país hasta ahora, estamos donando tres dosis a otros países", dijo.

    Las vacunas comenzarán a enviarse en enero y, entre enero y septiembre del año que viene, y en total, Estados Unidos superará las 1.100 millones de dosis donadas a otros países.

    "La estrategia del presidente desde el primer día ha sido cuidar a los estadounidenses y ayudar a vacunar al mundo, y por eso, incluso cuando montamos un programa de vacunación nacional sin precedentes aquí, compramos 500 millones de dosis de vacunas con el único propósito de darlas a otros", dijo el funcionario.

    Las vacunas serán compradas a precio de costo y distribuidas mediante el mecanismo internacional Covax.

    La cumbre

    La cumbre en la que se espera este anuncio estará formada por jefes de Estado, líderes de organizaciones internacionales, del sector privado, filántropos y organizaciones no gubernamentales de más de 100 países.

    Constará de cuatro sesiones distintas y se espera que dure más de cuatro horas, en las que tanto el presidente estadounidense, Joe Biden, como la vicepresidenta Kamala Harris encabezarán una sesión.

    "El presidente pedirá a los líderes mundiales que eleven el nivel de ambición global para acabar con la pandemia de Covid-19 en 2022 y que vuelvan a construir una mejor seguridad sanitaria para prevenir y prepararse para futuras pandemias", dijo el funcionario.

    Hasta la fecha Estados Unidos donó unas 160 millones de dosis a más de 100 países diferentes.

    Más de 6.000 millones de dosis de vacunas anticovid fueron administradas en todo el mundo y el ritmo de inmunización progresó a un ritmo constante en los últimos tres meses, indican los datos oficiales.

    Sin embargo, esa cifra elevada por el ritmo de vacunación en los países desarrollados esconde inmensas desigualdades ya que hay países con menos recursos donde solo un 2% de la población ha recibido al menos una dosis.

    "Esta cumbre tiene como ambición decretar el inicio del fin de la pandemia", según las fuentes estadounidenses. "Eso va a requerir mucho trabajo".

    La pandemia del coronavirus dejó hasta ahora más de 4,7 millones de muertos en el mundo desde fines de diciembre de 2019, según cifras oficiales, pero la OMS estima que el balance de la pandemia puede ser dos o tres veces más alto.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo