• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Estado de los animales del ex Aquarium: “Aparentemente la salud es correcta, están vitales”

    Lo indicó la médica veterinaria Patricia Holman, ex directora de Protección Sanitaria. No obstante, reconoció que hay que “hacer por ahí un análisis de agua y ver en qué condiciones está”.

    20 de agosto de 2025 - 10:27
    “El calentamiento del agua hace que se generen microalgas, que le dan ese color verdoso al agua”, aclaró la especialista.
    “El calentamiento del agua hace que se generen microalgas, que le dan ese color verdoso al agua”, aclaró la especialista.
    Ads

    En las últimas horas se desató una controversia con el estado en el que se encuentra un grupo de animales que habitan las instalaciones de lo que fue el Aquarium, que incluso llevó a que el intendente Guillermo Montenegro presentara una denuncia penal contra este espacio. Sin embargo, tras un serie de inspecciones de áreas específicas como Zoonosis, se pudo confirmar que la salud de los animales se encuentra en buen estado. “Están vitales, están aparentemente bien”, señaló la médica veterinaria Patricia Holman, ex directora de Protección Sanitaria.

    Ads

    En diálogo con Los datos del día, por Radio Mitre Mar del Plata, la especialista consideró que “el mayor problema acá es generalmente el tema del control” y recordó que “hoy por hoy no hay veterinarios dentro del área municipal que puedan evaluar el estado de los animales”. Sin embargo, reconoció “por lo que salió en todos los medios y lo que se vio en las filmaciones aparentemente la salud es correcta, los animales están vitales, están aparentemente bien”.

    En cuanto a la polémica que se inició por el estado del agua donde permanecen los delfines, Holman destacó que desde el ex Aquarium no aclaraban el agua “justamente porque no había espectáculos, porque estaba cerrado” y se basó en los dichos de Juan Lorenzani, de Fundación Fauna, sobre que “el calentamiento del agua hace que se generen microalgas, que le dan ese color verdoso al agua”.

    Ads
    Puede interesarte

      “Ahora, yo no puedo asegurar si le hacemos un análisis de sangre en qué condiciones están. O hay que hacer por ahí un análisis de agua y ver en qué condiciones está. Hay varios factores que habría que minimizar como riesgos como para saber si realmente las condiciones sanitarias son las adecuadas”, expresó Holan y recordó que hay un veterinario trabajando ahí.

      “No lo he escuchado hablar al veterinario, pero supongo que se hace también responsable del estado sanitario de los animales. El problema es que hay pocos veterinarios que sepan realmente sobre estos mamíferos marinos. No son muchos. Y la mayoría han trabajado o han pasado por Mundo Marino, que tiene una fundación y que tiene formación también de veterinarios y profesionales, biólogos y demás, en este aspecto. En su momento los animales estaban en buenas condiciones”, agregó la ex funcionaria.

      Ads

      Por otra parte, la especialista vio positivamente que el Concejo Deliberante haya tomado cartas en el asunto y pida informes sobre el tema: “Lo importante es que la evaluación de esos informes se la requieran por ahí a gente que esté especializada. Por ejemplo, la gente del Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires tiene un área específica o gente del INIDEP que también está especializada en el tema de mamíferos. Gente que sepa evaluar esos informes y realmente saber si son correctos o no”.

      Puede interesarte

        Para Holman un punto a tener en cuenta sería actualizar ordenanza que habilita y instalaciones con mamíferos acuáticos, la cual fue redactada en 1994. Y consideró que el próximo paso a tratar es el del traslado de los animales. Se mostró a favor de que los delfines sean retirados lo antes posible, aunque reconoció que los trámites de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) son lentos. “Lo que estaría bueno -destacó- es que a través de toda esta situación todos los que son trámites de traslado se puedan agilizar. Porque los animales son los únicos que sufren en todo esto”.

        Por último, la ex directora de Protección Sanitaria consideró que tanto la Municipalidad como Provincia tienen “roles compartidos” y criticó la tendencia a reaccionar sólo cuando los problemas se hacen públicos: “La habilitación y el tema del movimiento de los animales son de provincia, pero los controles, al tener un reglamento local, son responsabilidad del municipio. Estamos con responsabilidades compartidas. Siempre estas cosas cuando salen a la luz nos rasgamos las vestiduras y hacemos denuncias, pero no se consulta con las personas que realmente saben sobre el tema. Todos tienen una porción de responsabilidad, algunos más otros menos, pero no se puede esquivar el bulto”.

        Ads
        Temas
        • Aquarium
        • delfines
        • DENUNCIA
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3447 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo