“Esta victoria en Diputados solamente nos impulsa a defender la universidad argentina”
En la jornada donde Diputados le puso un freno a las políticas del Gobierno nacional, Abigail Araujo, secretaria gremial de ADUM, destacó el espíritu de lucha.
Sobre un escenario montado en la intersección de las avenidas Luro e Independencia, representantes de diversos sectores de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de la salud celebraron los rechazos de Diputados a los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica, y destacaron la necesidad de seguir en la lucha.
La larga concentración, que se extendía por varias cuadras, había partido mayoritariamente desde el Complejo Universitario de Peña y Funes a primera hora de la tarde. En medio de la extensa caminata, llegó la novedad del rechazo al veto. “Estamos en las calles nuevamente porque hemos demostrado en todo este tiempo que la comunidad universitaria no se rinde”, remarcó Abigail Araujo, secretaria gremial de ADUM, una de las oradoras en el atardecer marplatense.
/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/marcha_universitaria_2.jpeg)
La dirigente gremial de los docentes aseguró que “esta victoria en la Cámara de Diputados solamente nos impulsa a defender la Universidad Argentina” y remarcó: “Esa universidad en la cual amamos trabajar enseñando, donde nacen los sueños de nuestros estudiantes, donde se produce conocimiento para resolver los problemas de la patria y de la gente”.
En su alocución, que era seguida por una multitud, muchos con estandartes representativos de cada sector, la secretaria gremial de ADUM aseguró que la universidad pública “es la que necesitamos para construir mejores futuros, no sólo para cada persona, sino para toda la sociedad”. Y agradeció el acompañamiento en la lucha: “No somos los únicos que rechazamos este modelo ajustador, este modelo entreguista, este modelo cruel. Se han levantado los descartados y los violentados”.
/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/marcha_universitaria_1.jpeg)
También se expresó Rossella Pasetti, presidente de la Federación Universitaria Marplatense (FUM), quien dijo que el objetivo era “ponerle un freno a este gobierno nacional que no nos representa, porque no nos representa tener un modelo de país que tenga a las universidades humilladas, arrodilladas y silenciadas; ni tampoco un modelo de país que tenga la salud pública contando centavos para ver si pueden o no curar a todos sus pacientes”.
Tras calificar al momento que atraviesan la universidad y la salud pública como “el peor desde el retorno de la democracia”, Pasetti recordó que el martes se cumplió un nuevo aniversario de la “Noche de los Lápices”. En ese sentido, indicó que “algo que nos demostró la historia argentina al movimiento estudiantil es que cada vez que se quiso silenciar al pueblo, como pasó un montón de veces, la respuesta fue justamente esta, organización política”.
/https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/marcha_universitaria_4.jpeg)
Sobre el escenario también había referentes de CICOP, precisamente en una jornada donde además se rechazó el veto a la emergencia pediátrica. El representante del gremio destacó el acompañamiento de “cuadras y cuadras de personas que nos dicen que no, que estamos en condiciones de construir otra realidad en unidad”.
Y se mostró “convencido de que somos creativos y que somos constructivos cada día, no solamente cuando nos juntamos acá, sino cada día en nuestro lugar de trabajo, garantizando el ejercicio del derecho de la población. Sigamos adelante, no bajemos los brazos, tenemos la capacidad para construir otra realidad y no lo vamos a dejar pasar”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión