• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Está llegando financiamiento para algunos hospitales que podrían mejorar considerablemente su infraestructura

    01 de septiembre de 2021 - 10:37
    Está llegando financiamiento para algunos hospitales que podrían mejorar considerablemente su infraestructura
    Ads

    Las condiciones materiales de los hospitales, en muchos casos, se encuentran al límite de sus capacidades y han visto un importante desafío en materia de disponibilidad de camas de terapia intensiva, internaciones y en la guardia. Esto, obviamente, viene aparejado a las circunstancias actuales que estamos atravesando con la pandemia del covid 19, pero también es a causa de que no se realizaron inversiones importantes anteriormente.

    Es por este motivo que, desde el gobierno, se comenzó a tomar medidas a fin de mejorar el funcionamiento de los hospitales en Mar del Plata. El propósito de estas medidas es conseguir un funcionamiento más dinámico de los establecimientos y ampliar la capacidad de recepción de pacientes que tengan que recibir asistencia de cualquier tipo.

    De esta manera, además, al ampliar la capacidad de recepción de los hospitales en Mar del Plata, también se libera la demanda de los hospitales en las ciudades vecinas con menor capacidad. De manera, que toda la zona costera y los alrededores comenzarían a tener una mejor atención en general.

    En qué establecimiento específicamente se realizaron las inversiones

    El centro materno infantil Hospital Interzonal Don Victorio Tetamanti, ubicado en Mar del Plata, fue el que recibió las inversiones que destinó el gobierno nacional. Esta ayuda se debe a que, durante la pandemia, los hospitales en Mar del Plata fueron uno de los distritos que estuvieron al límite de colapsar y debieron resistir con todas sus operaciones.

    De cuánto será el financiamiento y qué tipo de inversiones son

    En total, se le darán a este hospital más de 10 millones de pesos, con lo que podrán mejorar sus instalaciones y, a su vez, adquirir suplementos para trabajar. Además, dentro de los próximos meses, se prevé la entrega de los siguientes implementos:

    • una mesa de cirugía traumatológica
    • cinco desfibriladores
    • cinco carros de paro
    • un espirómetro

    Con estos elementos de trabajo, se estima que los médicos y las médicas de este establecimiento podrán cubrir mucho mejor las necesidades particulares de sus pacientes y lograrán dar una atención de mucha más calidad. Con lo que se salvarán más vidas y se podrán llevar adelante los tratamientos en plazos mucho más cortos y de manera mucho más dinámica.

    Estos planes de financiamiento entran dentro del Programa de Apoyo al Sector Sanitario Público Fase II (PROSEPU). Según los planes del Ministerio de Salud y de quienes llevan adelante esta gestión, también recibirán financiación por un valor de más de 230 millones de pesos otros ocho hospitales de diferentes distritos de la Provincia de Buenos Aires, como, por ejemplo, los siguientes:

    • Mar del Plata,
    • Junín,
    • La Plata,
    • González Catán,
    • Lanús,
    • José C Paz
    • y San Fernando.
    Qué finalidad siguen los planes de financiamiento

    Como es de esperarse, estos planes de financiamiento tienen el propósito de conseguir una mejora sistemática no sólo del área metropolitana de la Provincia de Buenos Aires, es decir del Conurbano, en sus tres cordones. Sino que además buscan mejorar la atención médica en toda la provincia, tanto en las zonas costeras como en el interior.

    Es por este motivo que, en un comienzo, se priorizaron las zonas que cuentan con un desgaste y con una exigencia mucho más alta con respecto al resto. Pero luego se comenzará a realizar un cambio estructural y ordenado en el que se puedan mejorar las condiciones de la mayoría de los establecimientos sanitarios.

    Proyectos a largo plazo

    Estas inversiones que estamos percibiendo en la actualidad, son apenas la punta del iceberg de proyectos mucho más amplios que se están poniendo en marcha. Así como también se está por comenzar a trabajar con varias obras sociales.

    Con respecto a las coberturas de las obras sociales, se estima que podrían modificarse y ampliarse algunas coberturas, pero todavía son tan sólo proyectos o planteos hipotéticos. Por el momento, sólo queda esperar y ver cómo se irán dando los resultados en el futuro.

    Por lo tanto, en conclusión, podemos afirmar que estamos saliendo de lo más difícil de la pandemia y ya se puede tener una mayor esperanza al respecto. El final de estas circunstancias desfavorables está muy cerca y podemos percibir que las condiciones materiales posteriores serán mucho mejores y estarán mucho más ordenadas que antes.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo