• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Esqueleto encontrado en el Parque Industrial: un Perezoso Terrestre Gigante de unos 50 mil años

    Los restos óseos aparecieron en una excavación de Obras Sanitarias y se dio rápida intervención a los paleontólogos del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.

    03 de mayo de 2024 - 17:12
    Los restos óseos aparecieron en una excavación de Obras Sanitarias y se dio rápida intervención a los paleontólogos del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.
    Los restos óseos aparecieron en una excavación de Obras Sanitarias y se dio rápida intervención a los paleontólogos del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.
    Ads

    La Municipalidad de Mar del Plata, a través del Laboratorio de Paleontología del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, confirmó que los restos hallados recientemente pertenecen a un Perezoso Terrestre Gigante, de unos 50 mil años de antigüedad.

    El 4 de marzo -y mientras se estaban realizando unas tareas de excavación de Obras Sanitarias en el Parque Industrial- se encontraron restos óseos con un potencial valor paleontológico: se dio aviso al Museo Scaglia y su equipo de profesionales tomó intervención en el caso rápidamente.

    Puede interesarte

      En primera instancia se pudo confirmar que se trataba de los restos de pelvis o cadera de un Perezoso Terrestre Gigante. Luego apareció el fémur, con dos huesos perfectamente articulados, lo que dio indicios de poder encontrar gran parte del esqueleto.

      Como es habitual en estos casos, se procedió a ampliar los límites de la excavación con la ayuda de una retroexcavadora, lo que permitió sondear y delimitar el esqueleto. Fue así que el equipo de paleontólogos encontró el cráneo del animal, con lo que se pudo determinar el extremo anterior y posterior del mismo.

      En ese sentido, cabe destacar que -a pesar del despliegue realizado por el equipo de paleontólogos- la obra de OSSE no tuvo ningún retraso o limitación, desarrollándose normalmente.

      Puede interesarte

        “Si bien el esqueleto está muy completo, el estado de conservación no es bueno, por lo cual se determinó que el material sea recuperado en una sola pieza”, señaló al respecto Matías Taglioretti, paleontólogo integrante del equipo de investigación y curador de la colección del Museo.

        “Rápidamente se le practicó un encofrado de yeso que tiene como función protegerlo de los trabajos de extracción y durante el transporte de la pieza al museo.  Se utilizaron 220 kilos de yeso para realizar una protección que -sumado al esqueleto y sedimento- terminó con un bochón de 950 kilos”, agregó.

        Este material representa el esqueleto más completo recuperado en Mar del Plata del perezoso terrestre gigante Scelidotherium Leptocephalum. Este herbívoro con dientes de crecimiento, en vida pesaba unos 750-850 kilos, y estaba provisto de dos grandes garras en manos y una en los pies, lo que le permitían excavar madrigueras gigantes que pueden verse en casi todos los acantilados costeros de la zona, como círculos de 1,5 a 1.8 metros de diámetro rellenos de sedimento.  

        “En particular este Celidoterio murió sepultado en sedimentos de un antiguo suelo inundado hace unos 30 a 50 mil años atrás. Dado lo completo del material y la forma en que se encuentra articulado el esqueleto se trata de una pieza que va a quedar en exposición permanente en el Museo. Las tareas de preparación se van a realizar directamente en su hall central, ya que el tamaño y peso del bochón no permiten su ingreso al laboratorio de Paleontología”, afirmó Taglioretti, quién adelantó que los visitantes al museo Scaglia podrán ver el esqueleto tal cual fuera encontrado.

        Qué hacer en caso de encontrar un fósil

        Desde la Municipalidad se recuerda que los fósiles son materiales del Patrimonio Natural y Cultural, incluidos en la Ley Nacional 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. Por tal motivo, su hallazgo debe ser anunciado a las autoridades competentes provinciales o municipales y su rescate debe ser realizado por profesionales habilitados.

        Se recomienda a las personas que realicen este tipo de descubrimientos que -en ningún momento- intenten realizar el recupero o rescate de las piezas fósiles. En ese sentido, el municipio dispuso el número de whatsapp 2235758476 para que se puedan denunciar estos hallazgos compartiendo ubicación, fotos y línea directa con el equipo de Paleontología.

        Temas
        • Hallazgo paleontológico
        AUTOR
        El Marplatense
        El Marplatense
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      El Marplatense
      NOSOTROS
      • Marca Deportiva
      • Acerca de Nosotros
      • Teléfonos útiles
      • Teatro tronador
      • Mitre en vivo
      • CNN en vivo
      • La 100 en vivo
      SECCIONES
      • Locales
      • Transito
      • Policiales
      • Interés General
      • Salud y Bienestar
      • Provinciales
      • Nacionales
      • Mundo
      • Agro
      • Puerto
      • Info Empresarial
      2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3361 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo