Escrache a Espert: la Cámara de San Martín ordenó liberar a la concejal Eva Mieri
La Justicia ordenó este martes liberar a la presidenta del bloque de concejales quilmeños de Unión por la Patria (UxP) , Eva Mieri, imputada por el escrache a José Luis Espert.
La Cámara Federal de San Martín ordenó este martes libertar a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria (UxP) del municipio bonaerense de Quilmes, Eva Mieri, quien se encuentra desde hace 13 días presa por el escrache a Espert.
Es que, si bien la jueza federal Sandra Arroyo Salgado había rechazado la excarcelación, los camaristas Alberto Lugones y Néstor Barral consideraron que no existían riesgos procesales que justificaran que Mieri siguiera detenida por el escrache a Espert.
“A contrario de lo argumentado por la a quo (Arroyo Salgado), no se explican cuáles serían, por caso, aquellas diligencias probatorias que podrían verse frustradas o entorpecidas en caso de que la causante recupere su libertad ambulatoria”, alegaron los camaristas.
Según afirmaron los camaristas, con respecto al riesgo de entorpecimiento de la investigación, en relación a que el celular de Mieri había sido objeto de una constatada maniobra de vaciado completo, carece de respaldo probatorio técnico suficiente.
En cuanto a un supuesto riesgo de fuga, los camaristas subrayaron que Mieri se identificó correctamente cuando fue allanada su casa y no intentó huir. Además, tiene un “trabajo verificado”, una “residencia fija” y carece de antecedentes penales.
Vale recordar que, el escrache a Espert fue el pasado lunes 16 de junio, cuando un grupo de personas arrojó bolsas con excremento animal y dejó un cartel con una leyenda dirigida directamente hacia el presidente comisión Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, autor de la repudiable frase “cárcel o bala“.
En detalle, al menos seis atacantes descendieron de una camioneta blanca y descargaron los bultos, que luego fueron desparramados sobre la vereda y el ingreso a la vivienda ubicada en la localidad bonaerense de San Isidro.
Días más tarde, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio a conocer por X la detención de la funcionaria del Ministerio de la Mujer y las diversidades bonaerenses, Alesia Abaigar, y la titular del bloque de concejales de Unión por la Patria (UxP) en Quilmes, Eva Mieri.
En ese contexto, y tras la evaluación conjunta de los elementos señalados, a contrario de lo decidido por Arroyo Salgado, los camaristas le concedieron este martes la excarcelación a Mieri.
“La excarcelación pretendida resulta procedente estimando el Tribunal que la misma debe ser otorgada bajo la caución que ‘razonablemente’ la señora jueza de grado estime corresponder”, concluyeron los camaristas.
Cabe destacar que, Mieri está acusada de los delitos de “atentado contra el orden público, en concurso real con amenazas coactivas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas, estas últimas en concurso ideal con los delitos de malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un objeto registrado de acuerdo con la ley”.
Escrache a Espert: el PJ nacional denunciará a Arroyo Salgado por la detención a las militantes kirchneristas
Desde el PJ nacional no solo pidieron la liberación de las militantes, sino que también apoyaron la denuncia radicada en el Consejo de la Magistratura de la Nación, por los legisladores Mariano Recalde y Vanesa Siley, contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones.
En efecto, los legisladores acusan a Arroyo Salgado de ordenar la “detención arbitraria e incomunicación” de siete personas, cinco de las cuales continúan privadas de libertad”, en el marco de una causa iniciada tras el escrache a Espert, el cual no podía pasar de una contravención municipal.
Sin embargo, la magistrada desplegó procedimientos que incluyeron diferentes allanamientos, detenciones e incomunicación sin la imputación clara. Entre las detenidas se encuentra Alesia Abaigar, trasladada al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza pese a padecer una “enfermedad autoinmune severa”, lo que motivó presentaciones de la Procuración Penitenciaria de la Nación y del CELS como “amicus curiae”.
“La jueza fue informada por los abogados de Abaigar que padece una enfermedad autoinmune severa, que afecta su capacidad pulmonar, pero la situación no fue atendida por la magistrada”, afirmaron en la presentación Recalde y Siley.
Puede interesarte
Fuente: Diputados
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión